Laboratorio de proyectos documentales
Desarrollo de proyectos
Laboratorio de proyectos documentales
Construcción de discursos documentales
Como lo plantea la teórica alemana Hito Steyerl, las formas documentales no son una representación sencilla y transparente de los sucesos políticos, sociales o culturales. Detrás de éstas confluyen complejas capas que se detonan en los procesos reflexivos del autor y que, mediados por realidad y ficción, lo conducen a un lugar al que solo es posible no llegar.
000 days 00 hours 00 minutes 00 seconds
Objetivo
Que cada participante pueda Desarrollar un proyecto documental completo, que parta de los diálogos y entrecruces de rutas y aproximaciones metodológicas. Reconocer problemáticas en las prácticas documentales en la fotografía, estudiarlas y profundizar en un ejercicio documental cercano, horizontal y potenciador de escenarios críticos y reflexivos.
Dirigido a
Se aceptarán un máximo de 10 realizadores de cualquier nivel y nacionalidad que quieran desarrollar, o estén desarrollando un proyecto con intenciones documentales, para trabajarlo a lo largo de 6 meses
Tiempos
Doce (12) sesiones:
1 sesión cada 15 días
- Enero a Junio de 2023
- 2 Sesiones mensuales los Sábados
Horas
10 am a 12m horas (México)
Valor
-6 pagos mensuales
de 50 usd
ó
-Un solo pago de 250 usd.
Cupo LIMITADO a 10 participantes
Cómo y dónde pagar:
Puedes pagar por trasferencia bancaria, tarjeta de crédito y debito completamente segura vía STRIPE o Paypal,(Internacional)
On line
Vía
GOOGLE MEET
CONTENIDO
El laboratorio busca desarrollar proyectos documentales a partir de la guía, asesoramiento teórico, de modos de producción y estético a los participantes.
1er Módulo
- Desarrollo del tema (El qué y por qué)
- Revisión crítica de los procesos documentales
- Establecer procesos de investigación
- Documentar=Descubrir
2do Módulo
- La política de la verdad
- La Atención afectiva
- Estrategias de recolección de información
- Rutas de acercamiento al otro en clave etnográfica
- Conversación con autor invitado
3er Módulo
- Relaciones con la alteridad
- De hacedor de objetos a creador de sentido
- Crear zonas de contacto
- Qué puedo aprender/ Qué puedo enseñar
4to Módulo
- Derivas y confrontaciones
- Revisión crítica de los proyectos en desarrollo de los participantes
- Documentar lo que emerge y lo que urge
- Conversación con autor invitado
5to Módulo
- Derivas y confrontaciones
- Revisión crítica de los proyectos en desarrollo de los participantes
- El camino de la extrañeza
- Construcción Narrativa del discurso y de las imágenes
6to Módulo
- Derivas y confrontaciones
- Revisión crítica de los proyectos en desarrollo de los participantes
- Qué y cómo comunicar.
- Posibles salidas al proyecto: Publicación, exposición o difusión.
- Conversación con autor invitado

Imparte
Marcel del Castillo
Reside y trabaja en Monterrey, México. Artista, curador y docente. Dirige la plataforma curatorial Pensar la imagen y es docente y tutor de programas educativos sobre la imagen y la producción artística contemporánea en diversas instituciones y universidades públicas y privadas. Ha sido curador, jurado, revisor de portafolios y conferencista en diversos encuentros y festivales nacionales e internacionales. Su producción artística ha sido exhibida y reconocida en diversos países de América y Europa.
Biografía completa AQUI
RESERVA TU CUPO
Ciclo de lecturas desatadas
Acompañamiento
Ciclo de lecturas desatadas
Imagen y Fotografía
Lecturas desatadas revisa y acompaña la teoría reciente e histórica de autores contemporáneos sobre la imagen y la fotografía. Su impacto en nuestro modo de producir, ver y leer las imágenes.
000 days 00 hours 00 minutes 00 seconds
Dirigido a
Fotógrafos, artistas visuales, estudiantes de arte, fotografía, medios audiovisuales o jóvenes fotógrafos con interés en desarrollar proyectos visuales contemporáneos.

Valor
Cada sesión tiene un valor de 10 usd o 200 pesos mexicanos.
Las cuatro sesiones tiene un valor de 35 usd o 700 pesos mexicanos
Cupo LIMITADO a 15 participantes
Cómo y dónde pagar:
Puedes pagar por transferencia bancaria (Banco Santander-México), tarjeta de crédito y debito completamente segura vía STRIPE o Paypal,(Internacional)
On line
Vía
GOOGLE MEET

Imparte
Marcel del Castillo
Reside y trabaja en Monterrey, México. Artista, curador y docente. Dirige la plataforma de investigación Pensar la imagen y es docente y tutor de programas educativos sobre la imagen y la producción artística contemporánea en diversas instituciones y universidades públicas y privadas. Ha sido curador, jurado, revisor de portafolios y conferencista en diversos encuentros y festivales nacionales e internacionales. Su producción artística ha sido exhibida y reconocida en diversos países de América y Europa.
Biografía completa AQUI
RESERVA TU CUPO Una sesión individual
RESERVA TU CUPO Todas las sesiones
Workshop Edición de proyectos fotográficos
WorkShop
Edición de proyectos fotográficos
Narrativa y comunicación
Dentro de la densa capa de visualidades a la que somos sometidos todos los seres humanos, el proyecto fotográfico actual requiere dar pasos más profundos en su realización y en su proceso de edición, para poder ocupar un lugar relevante en la atención de las personas. Hoy día, editar no es solo seleccionar imágenes. Editar un proyecto fotográfico requiere de elaboración de narrativas afectivas y el trazo de estrategias de comunicación .
000 days 00 hours 00 minutes 00 seconds
Objetivo
Construir narrativas y estrategias de comunicación para los proyectos fotográficos presentados por los participantes, mediante el intercambio de experiencias, herramientas y conocimiento en un diálogo autor-editor/autor-curador, valorando el tema, contenido y estética y que resulte en la consolidación de un proyecto autoral.
Dirigido a
Fotógrafos, artistas visuales, estudiantes de arte, fotografía, medios audiovisuales o jóvenes fotógrafos con interés en desarrollar proyectos visuales contemporáneos.
Tiempos
Cuatro sesiones:
- Martes 07 y viernes 10 de junio 2022
- Martes 14 y viernes 17 de junio 2022
Horas
18 hrs a 20 hrs (México)
Valor
49.95 USD
Cupo LIMITADO a 12 participantes
Cómo y dónde pagar:
Puedes pagar por transferencia bancaria (Banco Santander-México), tarjeta de crédito y debito completamente segura vía STRIPE o Paypal,(Internacional)
On line
Vía
GOOGLE MEET
Contenido
- Cuatro sesiones donde revisaremos y trabajaremos directamente con los trabajos de los participantes. En un diálogo abierto, cruce de ideas y atención a referentes.La revisión de proyectos constará de:
- Discurso: Idea/objeto/estética
- La urgencia de una postura
- Estrategias narrativas
- Medios / Modos de acercarse
- El acto de comunicar
- Territorio expandido
- Soportes y detonantes del proyecto
- Curaduría

Imparte
Marcel del Castillo
Reside y trabaja en Monterrey, México. Artista, curador y docente. Dirige la plataforma de investigación Pensar la imagen y es docente y tutor de programas educativos sobre la imagen y la producción artística contemporánea en diversas instituciones y universidades públicas y privadas. Ha sido curador, jurado, revisor de portafolios y conferencista en diversos encuentros y festivales nacionales e internacionales. Su producción artística ha sido exhibida y reconocida en diversos países de América y Europa.
Biografía completa AQUI
RESERVA TU CUPO
WORKSHOP La fotografía documental NO EXISTE
WORKSHOP
La fotografía documental NO EXISTE
Construcción de discursos documentales
Como lo plantea la teórica alemana Hito Steyerl, las formas documentales no son una representación sencilla y transparente de los sucesos políticos, sociales o culturales. Detrás de éstas confluyen complejas capas que se detonan en los procesos reflexivos del autor y que, mediados por realidad y ficción, lo conducen a un lugar al que solo es posible no llegar.
000 days 00 hours 00 minutes 00 seconds
Foto de Marcel del Castillo
Objetivo
Desarrollar proyectos con intenciones documentales que partan de los diálogos y entrecruces de rutas y aproximaciones metodológicas. Reconocer problemáticas en las prácticas documentales en la fotografía, estudiarlas y profundizar en un ejercicio documental cercano, horizontal y potenciador de escenarios críticos y reflexivos.
Dirigido a
Fotógrafos de cualquier nivel y nacionalidad que quieran desarrollar, o estén desarrollando un proyecto con intenciones documentales.
Oportunidad
Si te inscribes antes del 5 de octubre, podrás ser seleccionado para recibir una asesoría y acompañamiento de proyecto fotográfico de 5 sesiones.
Estas sesiones tienen un valor de 3.000 mxn y se ofrecerán gratuitamente a dos de los inscritos.
Tiempos
Cuatro sesiones:
- Sábados 16, 23, 30 de octubre y 6 y 13 de noviembre de 2021
Horas
10 am a 12m horas (México)
Valor
79.95 USD
Cupo LIMITADO
Cómo y dónde pagar:
Puedes pagar por trasferencia bancaria (Banco Santander-México), tarjeta de crédito y debito completamente segura vía STRIPE o Paypal,(Internacional)
On line
Vía
GOOGLE MEET
Contenido
El workshop estará dividido en cuatro módulos temáticos
1er Módulo
- La fotografía documental puede ser un problema
- Colonizar y espectacularizar al otro
2do Módulo
- Documentar lo que emerge y lo que urge
- Economía afectiva de las imágenes
- La política de la verdad
3er Módulo
- La fotografía como etnografía
- Relaciones con la alteridad
- De hacedor de objetos a creador de sentido
- Crear zonas de contacto
4to Módulo
- Derivas y confrontaciones
- Revisión crítica de los proyectos realizados o por realizar de los participantes

Imparte
Marcel del Castillo
Reside y trabaja en Monterrey, México. Artista, curador y docente. Dirige la plataforma curatorial ESPACIOGAF.com y es docente y tutor de programas educativos sobre la imagen y la producción artística contemporánea en diversas instituciones y universidades públicas y privadas. Ha sido curador, jurado, revisor de portafolios y conferencista en diversos encuentros y festivales nacionales e internacionales. Su producción artística ha sido exhibida y reconocida en diversos países de América y Europa.
Biografía completa AQUI
RESERVA TU CUPO
WORKSHOP Tu primera exposición de arte
WORKSHOP
Tu primera exposición de arte
Más allá del objeto y del espectáculo
¿Cuántas preguntas y dudas se nos aparecen al momento de pensar, planificar y desear nuestras primeras exposiciones de arte? ¿Cuántas respuestas conseguimos?. Al final, las exposiciones terminan repitiendo fórmulas y esquemas que vienen del siglo XIX. Parece urgente, en estos tiempos, revisar los modos en los que el arte se presenta a los otros y las estrategias de los artistas para aproximarse a los contextos específicos donde el arte se manifiesta e interactúa con el público. ¿Qué significa hacer una exposición de arte en una sociedad atiborrada de imágenes e información? ¿Qué diálogos se pueden constituir para crear espacios de reflexión y acercamientos al arte? En este Workshop nos confrontaremos con esta difícil tarea de buscarle respuestas a estos cuestionamientos.
000 days 00 hours 00 minutes 00 seconds
Objetivo
Se propone una revisión de las prácticas expositivas contemporáneas, el por qué y para qué de una exposición, las personas y los espacios que pueden enriquecer nuestro desempeño como artistas en un tejido cultural cada vez más atiborrado y anacrónico.
El objetivo principal es que los participantes puedan reflexionar, solucionar e identificar las posibilidades creativas para la realización de exposiciones en el contexto actual del arte.
Dirigido a
Fotógrafos, artistas visuales, estudiantes de arte, fotografía, medios audiovisuales o jóvenes fotógrafos con interés en desarrollar proyectos visuales contemporáneos.
Tiempos
Tres sesiones:
JUNIO 2021
- Jueves 17
- Martes 22
- Jueves 24
Horas
16 hrs a 18 hrs (México)
Valor
49.95 USD
Cupo LIMITADO
Cómo y dónde pagar:
Puedes pagar por transferencia bancaria (Banco Santander-México), tarjeta de crédito y debito completamente segura vía STRIPE o Paypal,(Internacional)
On line
Vía
GOOGLE MEET
Contenido
- La exposición como medio o como fin
- ¿Creamos objetos o ideas?
- «El museo es una escuela»
- Curaduría
- El acto de comunicar
- Revisión y aportes a los proyectos delos participantes

Imparte
Marcel del Castillo
Reside y trabaja en Monterrey, México. Artista, curador y docente. Dirige la plataforma curatorial ESPACIOGAF.com y es docente y tutor de programas educativos sobre la imagen y la producción artística contemporánea en diversas instituciones y universidades públicas y privadas. Ha sido curador, jurado, revisor de portafolios y conferencista en diversos encuentros y festivales nacionales e internacionales. Su producción artística ha sido exhibida y reconocida en diversos países de América y Europa.
Biografía completa AQUI
RESERVA TU CUPO
SEMINARIO breve Curaduría y sampleo
SEMINARIO BREVE
Curaduría y Sampleo
instrumentos de creación
Según el teórico español Eloy Fernández Porta, en el pasado las representaciones artísticas se centraron en el flujo de objetos y hoy día esas prácticas parecen haber perdido su brillo. ¿La idea de curaduría y sampleo le restituye a los procesos de creación artística una nueva luz? ¿Hoy todos somos DJ? Desde estos dos cuestionamientos abordaremos el proceso de creación y cómo pueden expandir las posibilidades de diálogo e impacto de proyectos artísticos en una escena del arte cada vez más ecléctica.
000 days 00 hours 00 minutes 00 seconds
Foto de Sam van Bussel en Unsplash
Objetivo
Se propone una revisión sobre las posibilidades que la práctica de la curaduría y el sampleo ofrece a los creadores contemporáneos. A partir de ideas y ejercicios precisos de la actividad curatorial, relocalizarlos en el desarrollo de proyectos vinculados a la fotografía.
El objetivo de este seminario es identificar áreas de oportunidad y proponer soluciones, herramientas, metodologías para mejorar y profesionalizar nuestra práctica fotográfica en la escena contemporánea.
Dirigido a
Fotógrafos, artistas visuales, estudiantes de arte, fotografía, medios audiovisuales o jóvenes fotógrafos con interés en desarrollar proyectos visuales contemporáneos.
Tiempos
Dos sesiones:
- Viernes 1 y Martes 5 de octubre de 2021
Horas
17 hrs a 19 hrs (México)
Valor
29.95 USD
Cupo LIMITADO
Cómo y dónde pagar:
Puedes pagar por transferencia bancaria (Banco Santander-México), tarjeta de crédito y debito completamente segura vía STRIPE o Paypal,(Internacional)
On line
Vía
GOOGLE MEET
Contenido
- El territorio de la incertidumbre como punto de partida
- ¿Creamos objetos o ideas?
- Curaduría como agencia (Laboratorio de relaciones)
- Mimetismos y transferencias de conocimiento y experiencias
- Descategorización
- Re-pensar prácticas de mediación y comunicación
- ¿Creamos espectáculo o construimos diálogos?
- Sampleo en el arte

Imparte
Marcel del Castillo
Reside y trabaja en Monterrey, México. Artista, curador y docente. Dirige la plataforma curatorial ESPACIOGAF.com y es docente y tutor de programas educativos sobre la imagen y la producción artística contemporánea en diversas instituciones y universidades públicas y privadas. Ha sido curador, jurado, revisor de portafolios y conferencista en diversos encuentros y festivales nacionales e internacionales. Su producción artística ha sido exhibida y reconocida en diversos países de América y Europa.
Biografía completa AQUI
RESERVA TU CUPO
WORKSHOP Procesos de creación artística
WORKSHOP
Procesos de creación artística en Fotografía, Video y Artes Visuales.
VUELTA POR EL UNIVERSO
¿Cómo nos relacionamos con el hecho de crear? A partir de la revisión de una serie de autores trazaremos una suerte de mapa dentro del caótico universo de la creación artística.
000 days 00 hours 00 minutes 00 seconds
Foto de Greg Rakozy en Unsplash
Dirigido a
Fotógrafos, artistas visuales, estudiantes de arte, fotografía, medios audiovisuales o jóvenes fotógrafos con interés en desarrollar proyectos visuales contemporáneos con intenciones artísticas.
Tiempos
Cuatro sesiones:
- Sábados 7, 14, 21 y 28 de agosto de 2021
Horas
10 am a 12m horas (México)
Valor
Si te inscribes antes del 30 de julio 18.95 USD
Costo regular 59.95 USD
Cupo LIMITADO
Cómo y dónde pagar:
Puedes pagar por transferencia bancaria (Banco Santander-México), tarjeta de crédito y debito completamente segura vía STRIPE o Paypal,(Internacional)
On line
Vía
GOOGLE MEET
Contenido
-
-
Mapeo del universo del acto creativo
-
¿De dónde vienen las ideas?
-
¿Qué es y cómo se ejecuta el pensamiento artístico?
-
Indisciplina/Entender antes de actuar
-
El contexto, el espacio incómodo, el error y el discurso
-
¿La forma como medio o fin?
-

Imparte
Marcel del Castillo
Reside y trabaja en Monterrey, México. Artista, curador y docente. Dirige la plataforma curatorial ESPACIOGAF.com y es docente y tutor de programas educativos sobre la imagen y la producción artística contemporánea en diversas instituciones y universidades públicas y privadas. Ha sido curador, jurado, revisor de portafolios y conferencista en diversos encuentros y festivales nacionales e internacionales. Su producción artística ha sido exhibida y reconocida en diversos países de América y Europa.
Biografía completa AQUI
RESERVA TU CUPO
WORKSHOP Fotografía Contemporánea
WORKSHOP
Fotografía Contemporánea
*o la fotografía después de la fotografía
¿Cómo es nuestra relación con las imágenes en la actualidad? ¿Existe una fotografía contemporánea? A partir de estos dos enunciados proponemos una revisión de las prácticas artísticas y la construcción y acompañamiento de proyectos visuales contemporáneos.
000 days 00 hours 00 minutes 00 seconds
Objetivo
La propuesta de este workshop se centra en la idea de la fotografía después de la fotografía. Repensar nuestros proyectos desde una (re)visión de lo fotográfico. Y para ello, conversar con lo actual y contemporáneo, despegarnos de esa idea romántica de la fotografía moderna e intentar trazar, experimentando con conceptos, ideas y experiencias, nuevas rutas para abordar y mostrar nuestros proyectos. Es un workshop de estudio de la fotografía y de acompañamiento a los participantes en sus proyectos individuales.
Dirigido a
Fotógrafos, artistas visuales, estudiantes de arte, fotografía, medios audiovisuales o jóvenes fotógrafos con interés en desarrollar proyectos visuales contemporáneos con intenciones artísticas.
Tiempos
Tres sesiones:
- 1 sesión teórica (total 3 hrs) Jueves 1 de julio de 2021
- 1 sesión privada individual (total 30 min) Martes 6 de julio de 2021 (Los horarios se acordarán individualmente)
- 1 sesión grupal (total 3 hrs) Jueves 8 de julio de 2021
Horas
16 hrs a 19 hrs horas (México)
Valor
59.95 USD
Cupo LIMITADO
Cómo y dónde pagar:
Puedes pagar por transferencia bancaria (Banco Santander-México), tarjeta de crédito y debito completamente segura vía STRIPE o Paypal,(Internacional)
On line
Vía
GOOGLE MEET
Contenido
-
La fotografía después de la fotografía o cómo llegamos hasta aquí
-
¿Por qué jurungar?
-
Revisión y tutoría de proyectos
-
Ubicar en nuestros proyectos:
Honestidad
Riesgo
Nuestra forma de ver
Resistencia
Indisciplina
Anarquía
Estado consciente
Espacios de diálogo

Imparte
Marcel del Castillo
Reside y trabaja en Monterrey, México. Artista, curador y docente. Dirige la plataforma curatorial ESPACIOGAF.com y es docente y tutor de programas educativos sobre la imagen y la producción artística contemporánea en diversas instituciones y universidades públicas y privadas. Ha sido curador, jurado, revisor de portafolios y conferencista en diversos encuentros y festivales nacionales e internacionales. Su producción artística ha sido exhibida y reconocida en diversos países de América y Europa.
Biografía completa AQUI
RESERVA TU CUPO
WORKSHOP el Lugar imposible en la fotografía
WORKSHOP
El lugar imposible en la fotografía
Construcción de discursos documentales
Como lo plantea la teórica alemana Hito Steyerl, las formas documentales no son una representación sencilla y transparente de los sucesos políticos, sociales o culturales. Detrás de éstas confluyen complejas capas que se detonan en los procesos reflexivos del autor y que, mediados por realidad y ficción, lo conducen a un lugar al que solo es posible no llegar.
000 days 00 hours 00 minutes 00 seconds
Foto de Marcel del Castillo
Objetivo
Establecer diálogos entre las intenciones e intereses temáticos de los participantes y las rutas y aproximaciones metodológicas para la construcción de discursos documentales contemporáneos. Reconocer problemáticas en las prácticas documentales, estudiarlas y profundizar en un ejercicio documental cercano, horizontal y potenciador de escenarios críticos y reflexivos.
Dirigido a
Fotógrafos, artistas visuales, estudiantes de arte, fotografía, medios audiovisuales o jóvenes fotógrafos con interés en desarrollar proyectos visuales contemporáneos con intenciones documentales.
Tiempos
Cuatro sesiones:
- Sábados 6, 13, 20 y 27 de marzo de 2021
Horas
10 am a 12m horas (México)
Valor
79.95 USD
Cupo LIMITADO
Cómo y dónde pagar:
Puedes pagar por trasferencia bancaria (Banco Santander-México), tarjeta de crédito y debito completamente segura vía STRIPE o Paypal,(Internacional)
On line
Vía
GOOGLE MEET
Contenido
El workshop estará dividido en cuatro módulos temáticos
1er Módulo
- La fotografía documental puede ser un problema
- Colonizar y espectacularizar al otro
2do Módulo
- Documentar lo que emerge y lo que urge
- Economía afectiva de las imágenes
- La política de la verdad
3er Módulo
- La fotografía como etnografía
- Relaciones con la alteridad
- De hacedor de objetos a creador de sentido
- Crear zonas de contacto
4to Módulo
- Derivas y confrontaciones
- Revisión crítica de los proyectos realizados o por realizar de los participantes

Imparte
Marcel del Castillo
Reside y trabaja en Monterrey, México. Artista, curador y docente. Dirige la plataforma curatorial ESPACIOGAF.com y es docente y tutor de programas educativos sobre la imagen y la producción artística contemporánea en diversas instituciones y universidades públicas y privadas. Ha sido curador, jurado, revisor de portafolios y conferencista en diversos encuentros y festivales nacionales e internacionales. Su producción artística ha sido exhibida y reconocida en diversos países de América y Europa.
Biografía completa AQUI
RESERVA TU CUPO
SEMINARIO breve VISIONES DEL BORDE
SEMINARIO BREVE
VISIONES DEL BORDE
fragilidades y posibilidades de la fotografía contemporánea
Una revisión de los procesos de creación y producción actuales en el campo de la fotografía contemporánea. La idea de este seminario es ubicarnos en el ahora de la imagen técnica, evidenciando sus fragilidades y detectar en ellas las posibilidades de realización de una práctica tan compleja como accesible.
000 days 00 hours 00 minutes 00 seconds
Foto de Corina Rainer en Unsplash
Objetivo
Revisar los procesos de creación y producción actuales en el campo de la fotografía contemporánea. La idea de este seminario es ubicarnos en el ahora de la imagen técnica, evidenciando sus fragilidades y detectar en ellas las posibilidades de realización de una práctica tan compleja como accesible.
El objetivo de este seminario es identificar áreas de oportunidad y proponer soluciones, herramientas, metodologías para mejorar y profesionalizar nuestra práctica fotográfica en la escena contemporánea.
Dirigido a
Fotógrafos, artistas visuales, estudiantes de arte, fotografía, medios audiovisuales o jóvenes fotógrafos con interés en desarrollar proyectos visuales contemporáneos.
Tiempos
Dos sesiones:
- Sábados 20 y 27 febrero de 2021
Horas
10 am a 12m horas (México)
Valor
29.95 USD
Cupo LIMITADO
Cómo y dónde pagar:
Puedes pagar por trasferencia bancaria (Banco Santander-México), tarjeta de crédito y debito completamente segura vía STRIPE o Paypal,(Internacional)
On line
Vía
GOOGLE MEET
Contenido
- Auto cuestionamiento
- Lo evidente
- El espacio incómodo
- Filtros ideológicos y visuales
- Homogeneización visual y temática
- ¿Desde dónde parte la creación y la producción?
- Lenguaje y referentes. Tu trabajo es tipo tal
- La invención en lo documental
- Validación

Imparte
Marcel del Castillo
Reside y trabaja en Monterrey, México. Artista, curador y docente. Dirige la plataforma curatorial ESPACIOGAF.com y es docente y tutor de programas educativos sobre la imagen y la producción artística contemporánea en diversas instituciones y universidades públicas y privadas. Ha sido curador, jurado, revisor de portafolios y conferencista en diversos encuentros y festivales nacionales e internacionales. Su producción artística ha sido exhibida y reconocida en diversos países de América y Europa.
Biografía completa AQUI
RESERVA TU CUPO