Marcel del Castillo
Semblanza

(Caracas, 1974)
Artista, curador, docente y gestor. Vive y trabaja en Monterrey. Estudió comunicación social en la Universidad Central de Venezuela. En la actualidad sus estudios se orientan hacia la etnografía para la investigación y producción artística, así como la reflexión profunda sobre la imagen.
Su trabajo artístico ha sido reconocido y exhibido individual y colectivamente en diversos festivales, salones en varios países, por lo cual ha recibido, entre otros, el primer premio de la convocatoria latinoamericana de proyectos del Centro de Fotografía de Montevideo; Mención honorífica y adquisición en el Salón de fotografía REVISIÓN 2022 de la Fototeca de Nuevo León; el premio Estímulo fiscal para la producción artística, EFCA 2020; programa FINANCIARTE en varias ediciones; así como la selección en varias Residencias, como la Residencia artística: creación para la justicia social del Tec de Monterrey, Colección Femsa y Secretaría del Cultura del Estado de Nuevo León.
Entre sus proyectos recientes destacan Cerca del agua (Centro de la imagen. Querétaro, México); Territorios del Agua (Galería del Agua, Atltzayanca,México); En un golpe tan lindo como este ( Yo Estudio Galería, Monterrey, México); Territorios del polvo (NO automático, Monterrey, México); Peligro indeterminado (Centro de Fotografía, Montevideo, Uruguay); Somos como un área devastada (Kowasa Gallery, Barcelona, España)
Dirige la plataforma curatorial Pensar la imagen. Docente y tutor de programas educativos para instituciones públicas y privadas. Ha realizado curadurías y presentaciones para el Consejo para la cultura y las artes de Nuevo León, la Colección FEMSA, la Universidad de los Andes en Venezuela, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes y de manera independiente en festivales internacionales como el Califotofest en Colombia, Fotorio en Brasil, Miradas expuestas en Perú, Meridafoto en Venezuela y el Festival Nuevo León en México.
Entre sus publicaciones y divulgaciones destacan: En Construcción, Fotolibro colectivo Latinoamericano, el fotolibro La Soledad de los Objetos y el podcast Pensar la imagen.
CV- Artista
MARCEL DEL CASTILLO (Caracas, 1974) Artista, curador, docente y gestor. Vive y trabaja en Monterrey (México).
[ Estudios Realizados (Selección) ]
2022 Las islas también se desplazan, Diálogos situados sobre arte, política y territorio con Ariadna Ramonetti. México
2021 Etnografía para la investigación artística con Adriana Cadena Roa. México
2019 Taller-Clínica de Curaduría con Guillermo Santamarina.México
2017 Taller FAKE y Fotolibro con Joan Fontcuberta. Hydra. México
2014 Taller Lenguaje Fotográfico La Mirada Ajena, Wilson Prada. Venezuela.
2007 Taller de Dirección en Cine con Solveig Hoogesteinjn. Venezuela
1992-98 Comunicación Social, mención audiovisual. Universidad Central Venezuela.
1991-92 Letras. Universidad Católica Andrés Bello. Venezuela
[Becas, Reconocimientos y Residencias (Selección) ]
-2022 Residencias artísticas: creación para la justicia social del Tec de Monterrey, Colección Femsa y Secretaría del Cultura del Estado de Nuevo León
-2022 Mención honorífica Salón de fotografía REVISIÓN 2022, Fototeca de Nuevo León. México
-2022 Adquisición para el fondo de fotografía contemporánea de la colección de la Fototeca de Nuevo León.
-2022 Premio del programa Financiarte.
-2021 Residencias de espacios para la creación artística experimental del LABNL, Laboratorio de arte ciudadano de Nuevo León.
-2021 Premio del programa Financiarte.
-2020 EFCA. Estímulo fiscal para la producción artística.
-2020 Premio del programa Financiarte.
-2019 Residencias de creación artística de LAFO, Laboratorio de arte y fotografía y la Galería del Agua en Tlaxcala.
-2019 Premio del programa Financiarte.
-2017 Mención honorífica Reseña de las artes de Nuevo León. México
-2015 Revisión de portafolios Trasatlántica de Photoespaña.
-2015 Primer premio del llamado a salas. Convocatoria Latinoamericana del Centro de Fotografía de Montevideo. Uruguay
-2015 Revisión de Portafolios PhotoEspaña 2015
-2014 Mención especial del XVIII Salón nacional de artes visuales ciudad de Guanare. Guanare, Venezuela.
-2014 Mención honorífica en la III Bienal de arte contemporáneo Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela.
[Exposiciones Individuales (Selección) ]
-2022 Cerca del agua. Centro Queretano de la imagen, Querétaro, México
-2022 Cerca del agua. Galería YO STUDIO, Monterrey, México
-2020 Lugares practicados. Galería YO STUDIO, Monterrey, México
-2019 Territorios del agua. Galería del Agua. Atltzayanca,Tlaxcala, México.
-2018 Territorios del polvo. No automático, espacio de arte contemporáneo. Monterrey, México.
-2016 Peligro Indeterminado. Centro de Fotografía de Montevideo (CDF). Montevideo, Uruguay.
-2014 Del individuo y otros microorganismos. CUBO 7, Espacio fotográfico Centro Cultural Hacienda la Trinidad, Caracas, Venezuela
–2013 Si ir significara llegar. Il Mondo Gallery, Barcelona, España
-2012 Somos como un área devastada. KOWASA gallery. Barcelona. (2012)
-2011 La Soledad de los Objetos. Galería La Otra Banda. Mérida, Venezuela.
-2010 Somos como un área devastada . Galerie Station Foe, Munich, Germany,
-2008 Mérida, atrapada en el tiempo. Museo Gonzalo Rincón Gutiérrez, Universidad de los Andes, Ciudad de Mérida. Venezuela,
[Exposiciones y muestras colectivas (Selección)]
-2022 3er Premio Nuevo León de las Artes. Centro de las artes, Monterrey
-2022 Salón de Fotografía REVISIÓN, Fototeca de Nuevo León, Monterrey
-2021 Ecosistemas urbanos. Galería Regia, Monterrey
-2020 Arquitectura popular del Noreste. Galería abierta Distrito TEC. Monterrey
-2020 2do Premio Nuevo León de las Artes. Centro de las artes, Monterrey
-2019 Punto de Origen, YO STUDIO. Monterrey
-2018 1er Premio Nuevo León de las Artes. Centro de las artes, Monterrey
-2018 Hiperpolis. Centro de las artes, Monterrey
-2018 3er Concurso de fotografía contemporánea en México. Foto Museo Cuatro Caminos, Ciudad de México.
-2018 233+1 / La Conciencia del Lugar. Espacio Proyecto Libertad. Mérida, Venezuela.
-2016 Año uno. Verdi_Verd Espacio de Arte. Barcelona, España.
-2016 Paisajes Intervenidos, Galería Paréntesis, Centro de arte Los Galpones. Caracas.
-2014 Colectivo de fotógrafos del Art Center Wynwood. Miami, estados unidos de américa
-2014 67 Salón de artes visuales Arturo Michelena. Valencia, Venezuela.
-2014 Artistas por naturaleza .Centro de arte Los galpones, Caracas, Venezuela 2014
-2012 Arte latinoamericano en checo ”. Centro Cultural de la Región de Vltava. Praga, República Checa
-2011 X Salón Nacional de artes plásticas “Armando Reverón”. Museo de Arte Moderno. Mérida, Venezuela,
-2009 La Ruta de la Navidad. Museo Nacional de la Fotografía. Plaza de Bolívar, Bogotá-Colombia,
-2009 V Bienal de Artes Visuales de Maracaibo. Centro de Bellas Artes de Maracaibo. Venezuela
-2008 XXXVII Salón Municipal de Artes Visuales «JUAN LOVERA”. Galería Arturo Michelena Caracas. Venezuela,
-2008 IILA FotoGrafia 2008, Festival Internacional de Fotografía. Palacio Santacroce – Pasolini. Roma, Italy
-2007 V Salón de Artes Visuales DYCVENSA. CELARG. Caracas,
-2007 6ta Bienal Nacional de Fotografía, Galería Municipal Girardot, Maracay, Venezuela.
-2006 2do Concurso Nacional de Artes Visuales, Centro Nacional de Fotografía. Caracas,
[Muestras de cine y video (Selección)]
-2021 Muestra de video-arte en el Programa de arte contemporáneo Acapulco. Guerrero.
-2021 V Encuentro y Muestrario de Investigaciones Audiovisuales, Sahuayo, Michoacán
-2021 Muestra internacional de videoArte. Museo arte contemporáneo la BOCA. Buenos Aires. Arg.
-2020 Selección oficial del festival internacional Roma Cinema DOC
-2020 Muestra de video Arte. Creando memorias desde lo contemporáneo. Museo MARCO. Monterrey
-2007 En busca del color, Cortometraje documental. II Festival de Documentales DOCUMENTA 2007.Venezuela / Nominado al 1er Premio Nacional de Documentales. Venezuela / XXIV Festival Internacional de Cine de Bogotá 2007, Colombia./ IV Festival Internacional de cortometrajes de Cuzco 2007, Perú/ III Festival Nacional de Cortometrajes Barquisimeto 2007. Venezuela. / IX Festival de Cine Manuel Trujillo Duran, Maracaibo 2008. Venezuela
[Ferias de Arte (Selección)]
-2021 FAIN Feria de arte independiente – México
-2019 FAMA Feria de Arteaccesible. Monterrey, México.
-2019 ARTLIMA Feria de Arte internacional. Lima, Perú.
-2017 8ª feria del libro de fotografía en Lisboa, Portugal.
-2016 FELIFA, Feria Internacional de Libros de autor. Fototeca latinoamericana, Buenos Aires,Arg.
-2015 Photoindependent art fair. Raleigh Studios, Los Ángeles,USA
[Publicaciones (Selección)]
2008 La Soledad de los objetos -Fotolibro monografía. Auto edición
2016 En Construcción – Fotolibro colectivo latinoamericano. Editado por ESPACIO GAF
2021 Arquitectura popular del noreste – Libro de Pablo Landa Editado por CONARTE
3 Comments
Add comment Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Muy respetable, constructivo y ejemplar esfuerzo por continuar indagando en torno a la imagen y en especial a la imagen FOTO-GRAFICA. Sin duda quedo muy interesada en estudiar sus perspectivas y aportes a una labor que se ha tornado en un verdadero reto personal y social. Su trabajo en actos y palabras se convierte en una luz en el y para el camino.
Gracias Beatriz!
Por favor compartir información sobre, posibles seminarios, talleres, charlas, conferencias y demás en línea y/o en las instituciones donde lleva a cabo su labor como docente.