We are like a devastated area
Somos como un área devastada
Acribillan, matan, capturan, crimen, huir, cadáver, apresan, tortura, cárcel. Estas son palabras que se consiguen juntas en la página 3-14 del periódico un día miércoles de 2009. Pero no significan nada sino estuvieran acompañadas, centímetros mas abajo, de otras expresiones como: ¡Descuentazo del año!, ¡Atención las 24 horas!, ¡Disponible para ti!, ¡y siguen las ofertas!.
Video registro de la exposición en Kowasa Gallery. Barcelona, España
Hace un tiempo llegaba al pueblo de Araya en Venezuela, se lograba ver a lo lejos las estructuras de lo que sería la industria salina más importante del país.
Al acercarme al lugar pude ver aquella fábrica arrodillada ante el fracaso, la corrupción, el abandono… y estaba muy cerca de ser totalmente consumida por la sal. ¿Una excepción?, ¿Una norma?.
Días más tarde, saltaba los muros de lo que había sido un esplendoroso club público de piscina, spa y baños a la orilla de la Bahía de Dublín en Irlanda. Nuevamente el salitre acababa, casi con suspenso, aquella estructura de concreto y hierro.
Y así en este proyecto entré en contacto con muchos sitios que no lograron sobrevivir al proceso de cambios infinitos. Madrid en España, Maracaibo, Tabay y Bailadores en Venezuela, Londres en Inglaterra y Slane en Irlanda.
¿Acaso esas paredes, corroídas por el abandono y la desidia política, personal, íntima, pública, nos pertenecen?
Las paredes se nos caen a los lados y no queremos ver. ¿Reflejo de lo que somos?, ¿Anarquía aleatoria?
La ceguera selectiva nos esta socavando el territorio. O escapamos o lo afrontamos.Asumamos lo que somos. Acabamos con lo que hemos sido y no hay lugar donde esconderlo. Somos como un área devastada.
REGISTRO DE EXPOSICIÓN. Kowasa Gallery. Barcelona-España
REGISTRO DE EXPOSICIÓN. STATION FOE. Munich-Alemania
FOTOGRAFÍAS montajes