Territories of water. Atltzayanca

Territorios del Agua Atltzayanca.

En un contexto global donde el agua como recurso natural está en tensión con los planes de desarrollo económico de nuestras sociedades hipercapitalistas y se está convirtiendo, sino lo es ya, en el servicio público más escaso y costoso en las principales ciudades, el proyecto Territorios del agua. Atltzayanca, se aproxima metafóricamente a la naciente de esta tensa relación entre progreso y sustentabilidad de los recursos naturales, siendo este caso el agua.

Video registro del proceso y realización del proyecto Territorios del agua

Este proyecto, ( producto de una residencia artística organizada por LAFO y la Galería del Agua), aborda el complejo tema del agua como recurso natural, social y económico desde un punto de origen: acudiendo al pueblo de Atltzayanca. Un pequeño poblado en el estado de Tlaxcala, que se fundó y creció al margen del Río del mismo nombre,  con un desarrollo primario basado en la agricultura. Esto nos permite hacer preguntas y establecer puntos críticos que en este caso tienen que ver con la relación del crecimiento urbano con el río; la relación del desarrollo social con el río, de los pobladores, de la gente con el río.

A partir de esta relación, el proyecto aborda un intercambio de representación simbólica donde las calles del pueblo se convierten en río y el río se convierte en testimonio a través de cuatro piezas: Un ensayo audiovisual, una acción, una instalación y la intervención plástica sobre una serie de fotografías . Y así  tratar de revivir un río que luce precario y disminuido y generar una relación empática, tratar de reconectarse con el río. Esa relación que hoy en día está invisibilizada y rota

ENSAYO AUDIOVISUAL