La sed de las serpientes.Tratado sobre la extracción.
Capítulo 6
The snakes' thirst. Treaty about the extraction. Chapter six


La sed de las serpientes es el sexto capítulo de una serie de tratados sobre ciertos planteamientos sobre el espacio, los recursos y el pensamiento.
Encontrar y recorrer un lugar por el mero placer de hacerlo permite observar, entender y reconocer el espacio como algo vivo y experiencial, lo cual a su vez conlleva a razonar, más allá de sus particularidades, sobre las posibilidades del tedio, la contemplación y la pedagogía del mirar, como algunos teóricos contemporáneos(1) abordan y recontextualizan en nuestras sociedades actuales. Si bien el espacio es un lugar practicado(2), éste, por lo tanto, es también existencial en todo sentido.
Cuestionarse de manera crítica sobre la condición de un río es abrir la pregunta a conflictos que escalan en relación a su cauce, desde situaciones relativas a la vida cotidiana y a lo laboral, a cambios medioambientales e impactos en biomasa y población; a energía, política y por ende, a economía y capital. Partiendo de una intensa investigación que surge de un análisis en base a las políticas de gestión y uso de las corrientes naturales de agua en Nuevo León, Marcel del Castillo despliega parte de sus resultados en este ensayo audiovisual que se aproxima a las poblaciones de Los Herreras y Ciudad Anáhuac al norte de México, para descubrir los frágiles tejidos que se construyen en torno al agua.
1. Remite a lo propuesto por Byung-Chul Han y Zigmunt Bauman.
2. Maurice Merelau-Ponty en Phénoménologie de la Perception, 1976
Realización: Marcel del Castillo
Testimonios:
Lucio Tijerina
Carlos Leal Cabrera
María de la Luz Guerrero
María del Rosario López
Rubén Beltrán
Srta. Tijerina
Laura López
Pedro Quiñones González
Lourdes Sánchez
Padre José Manuel Guerrero
Aristeo Benavides
Mario Hernández
Blanca Salinas (pinturas)
AGRADECIMIENTOS
Tania Salinas
Alejandra Rivero (Banregio)
Alanis del Castillo (Traducción)
Flor María Cuellar (Traducción)
CONARTE