ENFOCA (Arg), Colectivos de fotografía en Latinoamérica (VII)
Encuentro de Fotografía para el Cambio ENFOCA, es un colectivo de educadores visuales, fotógrafos/as, comunicadoras y diseñadoras que tiene una trayectoria de cuatro años en el campo cultural artístico de la Ciudad de Córdoba con incidencia en el interior de la provincia y del resto de la Argentina.
Conformados desde el 2013 como grupo, cada uno de sus integrantes tiene una trayectoria individual de más de 10 años en la compartición de talleres, seminarios, recorridos en el campo artístico, producción de obra y muestras en distintos espacios expositivos.
Las tecnologías sociales en las cuales se desarrolla ENFOCA son los encuentros o conversatorios, talleres comunitarios, muestras, exposiciones e intercambios con otros actores, colectivos o instituciones.
El objetivo de estas actividades es problematizar el rol de la fotografía, la incidencia social de las imágenes sus diferentes formas de abordaje pedagógico, y desarrollarlos en espacios sociales vulnerables, donde la fotografía pueda jugar un papel importante en la generación de relatos autóctonos.
Sus actividades revelan un cruce de intenciones y acción con otros colectivos o actores dentro del campo artístico y cultural que van desde instituciones hasta cooperativas y personas individuales de distintos puntos del país. «Los cruces están dados porque algunos de estos colectivos o individuos llega a Córdoba con distintas propuestas que enriquecen las prácticas fotográficas locales, así como también los miembros del colectivo ENFOCA intercambian con localidades externas»
En este sentido el colectivo crea espacios expositivos plurales que buscan visibilizar artistas emergentes que desarrollan su obra dentro de los talleres y seminarios realizados.
A futuro el colectivo busca consolidar los vínculos y las redes formadas, para lograr una federalización de prácticas fotográficas y desarrollar un campo que sea más inclusivo.
ENFOCA se caracteriza por ser un proyecto autogestivo para la obtención de recursos económicos- materiales. Esto es, utilizar dinámicas cooperativas hacia el interior, entendiendo la lógica de la economía solidaria. Para ello se conformó la Escuela de Fotografía Esencial, que tiene como características primordiales ser itinerante y cooperativa, trabajando no sólo en la ciudad de Córdoba Capital sino también compartiendo los talleres y las dinámicas en ciudades aledañas donde las propuestas son pocas o inexistentes. Esto favorece a la expansión de la Escuela pero sobre todo a los objetivos primeros del ENFOCA de descentralizar el poder del conocimiento.
En esta Galería puedes ver parte de la obra de Eeste colectivo argentino que esta formado por Nicolás Talone, Judith Le Roux, Ayelén Koopmann, Constanza Rolón y Lucrecia Boix.