Biblioteca Ricardo Armas: un punto de encuentro para los fotógrafos venezolanos
En Caracas habita desde hace 13 años una de las bibliotecas sobre fotografía y artes visuales más interesantes y completas de Venezuela: La Biblioteca Ricardo Armas, producto de la colección que a lo largo de su trayectoria, Nelson Garrido, ha recopilado junto a importantes donaciones de otros fotógrafos como Ricardo Armas y Luis Brito.
Ubicada dentro de la ONG, un espacio cultural dedicado a las artes visuales y especializado en fotografía, que desde 2002 trabaja para formar a jóvenes en el campo de la fotografía, y cuyo espacio es abierto a otras facetas del arte como las gráficas, la música, el performance etc. Cuentan además con espacios expositivos, estudios, laboratorios, y la muy apreciada Biblioteca.
Según su fundador, Nelson garrido, La ONG es un «espacio para la reflexión de ideas. Las puertas están abiertas para todos aquellos que no han encontrado su lugar, y para esos que están buscando encontrarse con nuevos lenguajes»
Conversamos con Gala Garrido, quién es hoy día la coordinadora general de la ONG.
-¿Desde cuando funciona la biblioteca o decidió abrirse al público?
La biblioteca es pública desde 2003, pero anteriormente cuando era la biblioteca personal de Nelson Garrido se podía consultar por cita.
–¿ Por qué esta dedicada al Maestro Ricardo Armas, cuál ha sido su relación con la ONG?
Porque él, al igual que Luis Brito, nos donó toda su biblioteca. En este momento tenemos unidas las bibliotecas de Luis Brito, de Ricardo Armas y de Nelson Garrido en un solo lugar. Además de muchísimas donaciones de todos nuestros cómplices a través de los años.
-Aproximadamente a cuántos libros asciende la colección de la biblioteca
En el 2014 hicimos un inventario y teníamos 4.500 títulos, en este momento ya tenemos muchos más ya que hemos tenido nuevas donaciones muy valiosas así como nuevas adquisiciones.
–¿Qué libros emblemáticos o tesoros editoriales guardada la biblioteca?
Uy esta está complicada porque tenemos ediciones muy valiosas en la colección, voy a nombrar por encima:
Sistema Nervioso Barbara Brandli.
Los Hijos de la Luna Barbara Brandli.
Naked City en su segunda edición, de Weegee
Retromundo Paolo Gasparini diseño Alvaro Sotillo
American West de Avedon en su primera edición.
Nobuyoshi Araki, Self. Edición Numerada y firmada.
Roberto Fontana
Ricardo Jiménez Desde el Carro
Venezuela tapa dura Ricardo Armas
«De Meyer» Barón Adolph de Meyer editado por Robert Brandau
Entre muchos otros
Sistema Nervioso Barbara Brandli.
Los Hijos de la Luna Barbara Brandli.
Naked City en su segunda edición, de Weegee
Retromundo Paolo Gasparini diseño Alvaro Sotillo
American West de Avedon en su primera edición.
Nobuyoshi Araki, Self. Edición Numerada y firmada.
Roberto Fontana
Ricardo Jiménez Desde el Carro
Venezuela tapa dura Ricardo Armas
«De Meyer» Barón Adolph de Meyer editado por Robert Brandau
Entre muchos otros
-Son sólo fotolibros, o tienen libros de teoría y ensayos?
Nuestro fuerte son los fotolibros, ya que en eso nos hemos especializado, pero por supuesto que tenemos una sección de ensayos y teoría.
–¿Quién, cuándo y cómo se tiene acceso a la biblioteca?
Todo el mundo puede acceder de 9am a 5pm de martes a viernes. Y los sábados que tenemos clases en el mismo horario.
–¿Qué importancia le dan a la biblioteca en la formación de los nuevos alumnos?
Para nosotros la biblioteca es el corazón de la escuela, es fundamental, los libros son parte de la formación. Para entender la imagen hay que verla en libros, nunca es lo mismo ver imágenes en una pantalla que en papel, además para profundizar sobre un autor la mejor manera es a través de sus libros, en internet la información suele ser superficial y repetitiva, de cada autor consigues muchas veces las misma 20 imágenes, en cambio en los libros vas a conseguir un cuerpo de trabajo, un discurso armado, una selección, un orden, una manera de presentar y articular un discurso visual.
–¿Se puede colaborar o donar a la biblioteca ? ¿Cómo?
Claro! Pueden acercarse con las donaciones en el mismo horario de consulta. Es importante tener en cuenta que buscamos libros de autor que es nuestra especialidad.
Valioso lugar para la fotografía que vale la pena visitar muchas veces. Esta es su dirección:Av. Marita Teresa Toro Res. Carmencita, Apto. 5 Las Acacias. Caracas, Venezuela. (a 6 cuadras del metro Los Símbolos, paralelo a la Av. Victoria)
Más información AQUI