Sebastião Salgado, Podcast Pensar la imagen

El anacrónico Salgado

Cada tanto vuelven a aparecer mediáticamente algunos fotógrafos, de esos que forman parte del altar de la historia de la fotografía a declarar sobre las dificultades que se les presentan para entender lo que sucede con la fotografía como tecnología y como medio. Y es natural, siempre pensamos que…


Proyecto Amazonas de Marcel del Castillo

¿Y si cuestionamos al mundo desde la fragilidad?

En el año 2018, tuve la oportunidad de realizar uno de los viajes que más me han removido: visitar el Amazonas peruano. Luego de cruzar el caótico pueblo de Iquitos, navegamos a través de la densidad del río Amazonas hasta llegar al pueblo de Tamshiyacu, donde, luego de una extensa caminata por sus…


Sociedad de los poestas muertos, Podcast Pensar la imagen

La sociedad de los poetas muertos. La indisciplina como arte

¿Qué significa ser indisciplinado en las artes? ¿Es acaso la romantización del caos, una rebeldía sin sentido, una forma de escapar de la realidad? O quizás, ¿es una manera de expresar la propia voz o de cuestionar lo establecido? El filósofo y semiólogo argentino Walter Mignolo, uno de los…


Podcast pensar la imagen, personas altamente sensibles, artistas

El arte de ser sensible

¿Te has sentido alguna vez diferente, incomprendido, fuera de lugar o el freak del grupo o de los encuentros sociales? ¿Te afectan mucho las emociones, las críticas, los ruidos, las luces, los olores? ¿Te conmueves fácilmente con el arte, la naturaleza, la música, la literatura?  Pues ya tenemos…


Podcast pensar la imagen

La autoexplotación del artista en el corporativismo cultural

 La práctica artística Hace algunos años escribiendo el texto del proyecto Mérida, Atrapada en el tiempo que se concentraba en la comunidad andino merideña en Venezuela para revelar un manejo del tiempo que me parecía particular, diferente al de otras ciudades, la curadora Lorena González me…


Ana Teresa Barboza

¿Qué ocultamos cuando nadie nos ve?

El arte muchas veces es refugio y coraza. Es el lugar donde los artistas nos adentramos para remover aspectos que nos perturban, que nos agitan, para luego intentar crear zonas de contacto con los otros, con el afuera, mediado por los objetos o los gestos artísticos. Es decir, muchas veces el punto…


Marcel del Castillo, podcast Pensar la imagen

Caminar, crear y derivar: el arte de lo inesperado

¿Alguna vez has sentido que caminar te ayuda a pensar mejor? No eres el único. Muchos artistas, filósofos y escritores han encontrado en el paseo una fuente de conocimiento y creatividad. Pero no se trata solo de andar sin rumbo, sino de hacerlo con una actitud abierta y curiosa, dispuesta a…


Captura de la vida mentirosa de los adultos, Podcast pensar la imagen

La vida mentirosa de los adultos: la sensible búsqueda de la indentidad

La serie de Netflix basada en la novela de Elena Ferrante, La vida mentirosa de los adultos, es una obra que nos agita desde adentro, para reflexionar sobre la construcción de la identidad, el papel de la familia y la influencia del entorno en la vida. La protagonista, Giovanna, es una…


matthieu-comoy-koo, Podcast pensar l a imagen, Marcel del Castillo

La precariedad de ser artista

Hace poco publiqué en este blog una nota que se preguntaba ¿Cuándo renunciar a las convocatorias de arte? , y trataba de dar un panorama amplio sobre cuándo, por qué y para qué seguir participando en convocatorias. Sin embargo, entre lineas, ese texto denota un fantasma que recorre la actividad de…


matt popovich, Podcast pensar la imagen

Cómo proteger tus fotografías en el ámbito digital: 5 ideas prácticas

Casí nunca me preocupo si mis imáganes son o han sido apropiadas o robadas, es algo que no me interesa mucho, pero eso está determinado por mi tipo de trabajo, es decir, desde lo artístico procuro que mis obras sean libres de uso. Sin embargo, sé que para quienes se dedican exclusivamente a la…