Cómo hacer el Statement y la Biografía y no morir en el intento
El Statement de fotógrafo o artista, así como la biografía son piezas fundamentales que conforman nuestro portafolio fotográfico e incluso nuestra web. Son la puerta de entrada para que un especialista o un editor, en una revisión, convocatoria o búsqueda en la red, se introduzca en nuestro trabajo. Son así de importantes y al mismo tiempo tan difícil para los fotógrafos acostumbrados a usar más la cámara que un procesador de palabras.
El ejercicio de la escritura de nuestro Statement y la Biografía es supremamente enriquecedor. Nos permite auto revisar nuestro trabajo en términos conceptuales, nos cuestionamos lo que queremos decir, lo que nos ocupa, lo que nos mueve al crear imágenes y proyectos y que es lo que queremos hacer con ellos, hacia dónde queremos llegar. Así que más allá de la presentación, nos ayuda a comprender mejor nuestro trabajo, a darle un orden, un significado.
¿Pero cómo se escriben? ¿Cuáles son las claves de un buen Statement y una Biografía ?
Previo a la escritura hay dos puntos que se deben tomar en cuenta:
1- Estudiar nuestro contexto o circuito cultural, entiéndase esto como: Conocer los espacios de difusión, los medios de publicación, las instituciones y sus espacios de participación y apoyo económicos entre muchos otros.
2- Como cualquier texto, discurso o presentación, debemos estar seguros de que queremos lograr con nuestros proyectos. Por ejemplo: Conseguir un espacio de exhibición, aplicar a una BECA, vender nuestra obra, conseguir publicar en libros, revistas o portales web, etc.
Estos dos puntos responden a las preguntas de ¿A quién? y ¿Para qué?. Lo que sigue es el ¿Cómo?
Y el cómo, es la realización de nuestro Dossier o Portafolio digital o web.
El Dossier o Portafolio sirve como dispositivo para ordenar, presentar y comunicar nuestras ideas, obras e intenciones como artista. Es la herramienta de comunicación más importante y eficaz con la que podemos contar los fotógrafos.
Dentro de la elaboración del Dossier o Portafolio nos detendremos en 2 de sus partes fundamentales: Biografía y Statement.
Biografía:
- Lo primero es NO confundir con Curriculum vitae. Son dos cosas muy diferentes
- La Biografía resume en uno o dos párrafos la información más relevante de la vida, la formación, la participación y reconocimientos del autor.
- Escrito de forma clara, concreta y directa. Con cierta narrativa y sin divagaciones.
Statement:
- Es un texto de uno o dos párrafos donde exponemos de forma fresca, argumentada y honesta cuales son nuestras ideas y nuestra particular visión como fotógrafos y/o artistas de las ideas o temáticas que tratamos en nuestros proyectos
- Es una Declaración de intenciones con el fin de comunicarlas a un tercero y que sea comprensible. Por lo tanto, no es un texto poético, metafórico o encriptado.
- Evitar lugares comunes (Como el que usamos en el título de este artículo)
- No describe ni explica obras.
Ambas deben estar escritas respetando la ortografía y los estilos de redacción.

En la fotografía contemporánea es vital tener conocimiento de lo que hacemos y por qué lo hacemos. De ahí la importancia del Statement y la Biografía que hoy le dan todas las convocatorias relevantes en el mundo de la imagen como: BECAS, publicaciones, exhibiciones o concursos.
¿Tienes dudas? ¿No sabes si está bien escrito tu statement? Te comparto dos últimos consejos:
1- Muéstrale tu statement y biografía a tus amigos, colegas, a tu abogado o tu contador. La experiencia de lectura y comprensión de ellos sobre ti y tu trabajo, te dará señales si está bien escrito o no.
2- Consulta a los que saben. Solicita una asesoría. Las escuelas de fotografía suelen ofrecer oportunidades para ello. En EspacioGAF, por ejemplo, ofrecemos una asesoría personalizada, no sólo del Statement y la Biografía, sino de toda la preparación de tu Dossier o Portafolio profesional.
Suerte !