Julio Galán: un conejo partido a la mitad

Julio Galán fue un artista que provocó al arte mexicano con argumentos lúdicos y pícaros. Sus obras reflejan intimidad, miedo, deseos, fantasías y conflictos con el mundo que lo rodeaba, todo dentro una atmósfera cargada de humor y dolor.
Su obra se paseó por el surrealismo, el neoexpresionismo y el arte popular atravesando la cultura mexicana.

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta una retrospectiva de su obra cuidadosamente curada por Magalí Arreola que estuvo previamente en el Museo Tamayo de Ciudad de México y que abarca desde sus inicios hasta su muerte en 2006.

La exposición construye un hilo narrativo que reúne más de 80 piezas, entre pinturas, dibujos, collages, fotografías y ensamblajes, que muestran diversos momentos discursivos del artista. La distribuición en sala plantea un paseo de argumentos y simbolos que nos permiten construir un ideario sensible del artista y sus propuestas temáticas

La disfruté mucho, pues es difícil conseguir exposiciones retrospectivas que su curaduría profundice en los argumentos del artista, en general la mayoría se rige por el tiempo o los estilos, y esta es una excepción. La muestra estará hasta septiembre 2023.

En la visita a la expo realicé este breve video que les comparto.