Nicolás Miranda: un artista que desafía el poder con esculturas hiperrealistas
Nicolás Miranda es un artista chileno que ha causado revuelo en Buenos Aires con sus intervenciones urbanas. Sus esculturas hiperrealistas representan a personajes anónimos que contrastan con los símbolos del poder y la historia oficial. Así, Miranda busca generar una reflexión crítica sobre la realidad social y política de la ciudad. Su proyecto, llamado Gente en su sitio, o tentativas de una noble igualdad, consta de tres piezas: Juanito Laguna, un niño pobre inspirado en la obra de Antonio Berni1; la Turra, una joven marginal que desafía las normas de género2; y el Policía, un agente que se saca una selfie con su arma3. Estas figuras son colocadas en lugares estratégicos, como la Plaza de Mayo, el Palacio de Tribunales o el MALBA, donde generan reacciones diversas entre los transeúntes.
El mensaje político detrás de estas esculturas es el de cuestionar el orden establecido y las desigualdades sociales que existen en Buenos Aires. El artista contemporáneo Nicolás Miranda quiere mostrar la realidad de los sectores más vulnerables y marginados, que suelen ser invisibilizados o estigmatizados por el poder y los medios de comunicación. Al colocar sus esculturas en lugares emblemáticos, Miranda busca generar un contraste entre los discursos oficiales y las experiencias cotidianas de la gente común. Así, Miranda pretende crear un diálogo crítico entre el arte y la sociedad, y provocar una reflexión sobre los problemas que afectan a la ciudadanía.
¿Qué opinas de esta propuesta artística? ¿Crees que logra su objetivo de provocar y cuestionar?