LATPHOTO | Magazines de fotografía latinoamericana “De lo real a lo virtual” (V)
Seguimos con la quinta entrega de nuestra serie de reseñas sobre Magazines de Fotografía latinoamericana “De lo real a lo virtual”. Esta vez nos sumergimos en las imágenes de los 7 números de la revista on-line LATPHOTO MAGAZINE, editada por el fotógrafo venezolano, radicado en México, Luís Cobelo
El perfíl de LAT Photo Magazine es de fotografía documental contemporánea latinoamericana. Su línea editorial es muy específica sobre los temas y autores que pueden publicar en ella. Mediante curadores y editores de larga trayectoria, invitados por el editor, se trazan las lineas del corpus de cada número de la revista. La temática es de libre interpretación, se establece un tema general, como «NATURA», «IDENTIDAD» «SANGRE», y se abre una convocatoria a fotógrafos de toda latinoamericana, que hayan o estén tratando estos temas y que sus proyectos sean desarrollados en cualquiera de los países que forman la América del Sur.
La revista nació en marzo de 2013, producto de las inquietudes que su creador, Luís Cobelo, tenía y tiene sobre la importancia del tema dentro del que hacer fotográfico.
Luís es autor de interesantes proyectos de fotografía documental que han sido publicados en diversas revistas del continente, posee una importante trayectoria en Venezuela, España y México. Conversamos con él sobre LATPHOTO.
¿Cuál es el objetivo que persigues con la revista ?
Mi interés particular con este proyecto, es impulsar el trabajo de fotógrafos latinoamericanos que estén haciendo temas latinoamericanos. Porque más allá de eso, que cada uno tenga su búsqueda y hará los trabajos que le de la gana, yo quiero que la gente mire, que los fotógrafos miren por donde se mueven. El tema esta en la esquina de su casa, en el barrio donde vive.
Hay que voltear la mirada hacia nosotros…
El fotógrafo se ha volteado hacia su calle, hacia su entorno. Y esto se ha dado, creo yo, porque cuando tu ves en los premios mundiales la fotografía hecha en Latinoamérica, revisas al autor y muchos son europeos o norteamericanos. Entoces dices, caramba, como es que ellos si pueden hacer esas fotografías y no las puede hacer uno que esta en el mismo sitio. Porque talento hay. Me costaría o me cuesta pensar que no haya talento en Venezuela, Argentina o Colombia.
Mira, una de las cosas más agradables es, cuando haces la convocatoria, recibes los trabajos, yo los veo y te das cuenta de que hay gente trabajando en cosas muy interesantes.
¿Cómo ves el proyecto hacia el futuro?
De momento, seguirá on line, Porque para mi funciona en paralelo a mi trabajo fotográfico. Es decir, como está ahora, es muy sencillo y fácil, convocar, invitar a los curadores y montarla en la internet. Yo con esto no gano dinero, y tampoco es la idea. El proyecto es para promocionar a los fotógrafos. Aquí en México hay mucha gente interesada en ayudar, en colaborar, de hecho he hablado con editoriales interesadas, pero no he tenido el tiempo de concretar nada. De igual forma hay planes o ideas hacia el futuro, como crear un premio LATPHOTO Magazine, pero por ahora no quiero descuidar mi trabajo como fotógrafo.
Puedes ver todos lo números editados de LATPHOTO
O participar en su convocatoria para la edición #8 AQUI
©Todos los derechos reservados. Cualquier copia parcial o total de este material debe identificar al autor o los autores y un link al post original.