MADRIGUERA | Magazines de fotografía latinoamericana “De lo real a lo virtual” (VI)
Por Marcel del Castillo @mardelcastillo
Madriguera es una cueva, es un agujero que algún animal construye o excava para crear su espacio, lo que podrá ser su hogar o su lugar de caza. En Argentina, Lucía Feijoó y Mercedes Cotolí, han creado una guarida especial para fotógrafos, La Revista Madriguera, fotografía contemporánea. Con ella abordamos una nueva reseña de: Magazines de Fotografía latinoamericana “De lo real a lo virtual”
Madriguera nace en Buenos Aires, de la inquietud y la búsqueda de nuevos espacios para mostrar fotografía. Lucía y Mercedes, las creadoras, son fotógrafas y se han enfrentado al desolador escenario de no tener donde exhibir, donde mostrar sus proyectos, y lo mismo le pasaba a sus amigos, a sus colegas. De ahí la necesidad de desarrollar un medio para divulgar todos eso proyectos que van quedando engavetados por falta de espacio público. Y la internet, es ese espacio económico pero con un alcance global donde se pueden germinar estas ideas. Pero esa apertura de la red, también puede tener su doble filo: » Nos mandan un montón de material a Madriguera, y vos sentís que hay una necesidad fuerte de mostrar, pero de mostrar sea lo que sea, muchas veces esas imágenes están vacías de contenido. A veces me pasa, que no terminas de entender hacia donde va el que quiere ser publicado» comenta Lucía dentro de su reflexión sobre la fotografía actual en Latinoamérica.
Esta publicación le da especial atención a los fotógrafos que están dando sus primeros pasos, pero que ya manejan un discurso coherente, sólido. Para ello, la revista tiene a un curador dentro de su staff:, Francisco Amaru Medail, que junto a curadores invitados en cada número, son quienes crean el hilo temático o el concepto y se encargan, junto a todo el equipo, de la selección final de los proyectos que se van a publicar.
«Después que se eligen artistas de la convocatoria, hay todo un trabajo que hacemos con el curador invitado y con nuestro curador. Adicional a las imágenes que nos han llegado, muchas veces el curador propone a algún pibe que esta laburando esta temática, que posiblemente funcione con lo que está seleccionado de la convocatoria, para crear un concepto bien estructurado» nos explica Lucía, subrayando que Madriguera es, en definitiva, como ellos ven y entienden la fotografía, de ahí su cuidado proceso de realización, desde la selección, los diseños de las revistas y la web, hasta el proceso curatorial.
Lucía y Mercedes, junto al resto del equipo Francisco, y Vanessa Sangoi en el diseño, llevan casi tres años con esta Madriguera de fotógrafos, la convocatoria es permanente, y publican de dos a tres números anuales. Coinciden con las otras propuestas de Magazines latinoamericanos con los que hemos conversado, en que quieren llegar al papel en un futuro, que hoy, debido a la gratuidad del trabajo y lo escaso del financiamiento, se hace imposible, pero que en el futuro se ven también en papel, como revista o con proyectos editoriales alternativos.
Los invitamos a revisar los 5 números que ya tiene publicado en Revistamadriguera
©Todos los derechos reservados. Cualquier copia parcial o total de este material debe identificar al autor o los autores y un link al post original.