Limafotolibre (Perú), Colectivos de fotografía en Latinoamérica (II)
Siguiendo con nuestra serie de colectivos de fotografía en Latinoamérica, en esta oportunidad conversamos con Limafotolibre. Colectivo que utiliza a la ciudad de Lima como laboratorio visual para proyectos de experimentación multimedia y a su vez como espacio de exposición mediante intervenciones fotográficas.
José Vidal (OE), Clemente Gaillard (Petituars), Bruno guerra (Tunchi) y Pool Olortiga (Fokus) son los cuatro amigos, limeños y fotógrafos que desde 2006 se han tomado a la capital peruana, como eje principal de su trabajo visual, tanto para fotografiarla como para exhibir o intervenir en sus espacios. El colectivo se formó en diciembre del 2006, cuando por primera vez exhibieron su trabajo, pegando fotografías en la pared de una de las galerías comerciales de la ciudad. «El trabajo que hacemos mayormente es fotografía callejera, desde lo cotidiano y situacional. Pero también realizamos proyectos multimedia, utilizamos video y combinamos los formatos»
Las fotografías de este colectivo son crudas, sin filtros, lejos de idealizar la urbe, la desmitifican con imágenes que posiblemente todos los limeños ven diariamente, pero que la velocidad de la ciudad no les permite percatarse de todo lo que sucede a su alrededor. Limafotolibre captura esas situaciones, esos lugares, como guardianes de lo doméstico, de la realidad pasajera, sin ornamentaciones estéticas.
Este colectivo ya va para sus diez años creando un archivo visual urbano de Lima, pero aparte de las exposiciones e intervenciones fotográficas, se han dedicado también a impartir talleres de fotografía especializada en foto pinhole, foto callejera y autoedición de fotolibros. Han editado varios libros y tienen en sus planes seguir editandolos, pues para ellos es importante que quede la obra en papel.
Sus fotografías e intervenciones callejeras han sido presentadas en encuentros de fotografía y festivales internacionales en Brasil, Argentina y Suiza. En 2014 tuvieron una destacada participación en la II Bienal de Fotografía de Lima.
Limafotolibre es un colectivo autogestionado. Gracias a sus talleres y las ventas de sus publicaciones pueden sustentar varias de sus actividades.
Aquí parte de su trabajo
Puedes ver más de este colectivo en www.limafotolibre.com/