Manifiesto (Arg), Colectivos de fotografía en Latinoamérica (III)

Revisando el material del Colectivo argentino Manifiesto, tenemos que resaltar nuevamente el pensamiento del historiador estadounidense Alan Moore: “Los colectivos no sirven comida fácil de digerir.»  Y es que las imágenes de esta agrupación son directas, sin cortapisas.

Colectivo Manifiesto nace en Córdoba, Argentina en el año 2013, luego de coincidir, sus fundadores, en los reclamos estudiantiles o de las luchas por la tierra y la vivienda, en las fiestas populares de los barrios, en la resistencia a los abusos de poder de las grandes multinacionales o del poder del gobierno de turno. En otras palabras, Manifiesto nace en la calle, en la cruda batalla de la calle y los que luchan en ella.

Convencidos de que la diversidad enriquece y alimenta sus ideas y miradas, Manifiesto esta formado por profesionales de varias ramas del humanismo. Del cine, el diseño, la literatura, la arquitectura, la comunicación social, hilados todos con la fotografía como medio de expresión.«Nos organizamos de manera independiente y horizontal, basándonos en acuerdos tanto estéticos como políticos. Queremos romper la soledad del artista y ser una voz colectiva y rebelde.»

«Cuestionamos nuestro rol como fotógrafos y fotógrafas, comprometidas con la realidad social y política.» El trabajo de Manifiesto se enfoca en los hechos, documentan esta realidad cambiante que se vive en las calles argentinas y latinoamericanas para darle visibilidad a las luchas que se plantan todos los días en diferentes frentes. Ellos no voltean la mirada, se involucran.

Formado por : Matías Arriola Silva, Ezequiel J. Luque, Martín Villarroel Borgna, Diana Segado, Fernando Facchin, Marcos Rostagno, Mar Sanchez Rial, Santiago Rocchietti y Pablo Becerra, aquí les presentamos parte de sus trabajos.