Consejos para artistas de dos galeristas profesionales
Acabando de terminar la primera edición de mi Taller: El artista Profesional, consigo en mi time line de Facebook una declaración, casi desesperada, de la galerista venezolana Gabriela Benaim dando unos consejos para los artistas que quieren contactar a las galerías por medio de un email. Hago la…
Horizonte crítico de la gestión en la fotografía venezolana 1950-2018
Ante una situación límite, desde lo político, cultural o social, lo primero que nos preguntamos es: ¿Cómo hemos llegado hasta acá? Y en el mejor de los casos dedicamos un buen tiempo a revisar la historia. Pero en la fotografía venezolana esa búsqueda se adentra en un paisaje nublado que toca ir…
Fotografías de “La Ceibita” en tres tiempos
I. En 1984 se exponía por primera vez en el Museo Francisco Narváez de Porlamar “Imágenes de la Ceibita”, conjunto de fotografías que documentaba, a modo de relato, la barriada popular “La Ceibita”, de la parroquia el Valle en Caracas. Y destaco esta primera muestra, porque quizá a partir de…
Conociendo a Ramón Grandal
A Grandal no lo conocí en persona, nunca coincidimos en los espacios de interés con foco en la fotografía. Sin embargo, tuve referencias -buenas referencias- de colegas y amigos que reconocían y estimaban su trabajo. Otras recomendaciones -a mi entender las más significativas- llegaron de quienes…
Claudio Perna y la geografía como detonante de una fotografía conceptual
Cuando el artista regresa de su largo viaje hay que escuchar con mucha atención a sus mensajes Claudio Perna Zona VII El atrevimiento y el riesgo hicieron su habitáculo en la sala Juan Germán Roscio de la Biblioteca Nacional desde el 31 de agosto de 2017; desde entonces, la hiperactiva visión de…