Circuito de exposiciones "La imagen inútil"
El 21 de septiembre de 2019 se realizó un circuito de exposiciones en espacios experimentales denominado La imagen Inútil bajo la curaduría de Marcel del Castillo y en el marco del 17 encuentro de Fotografía organizado por la Fototeca de Monterrey y CONARTE. EL circuito La imagen Inútil, proyecto…
MORFOLOGÍA DEL CLICHÉ FOTOGRÁFICO
La miseria de otros, el paisaje bello, la depresión, el yo, la muerte, la discriminación social, la violencia, las reglas sociales y un largo etcétera forman parte del catálogo oficial de la fotografía. ¿Pero no son acaso los temas transversales de la historia de la humanidad? ¿Qué los hace cliché…
I Know your rules de Yolanda Leal. La subversión de lo simbólico
En la exposición I Know your rules desplegada por Yolanda Leal en Espacio GAF, donde presenta una serie de videos de su proyecto, aún más amplio, Gorilla Nature, nos introduce sin vacilaciones en el territorio de lo simbólico. De la representación mediante el lenguaje visual de un yo imaginado que…
Estímulo de Marifer Dávila
Estímulo Estímulo, es un proyecto que crea un diálogo acerca de la percepción y sensación que se adquiere durante ciertos episodios de ansiedad. Partiendo de experiencias personales, hace referencia a dichos momentos de crisis para concientizar al espectador sobre las sensaciones presentadas.…
KEPLER de Roberto Álvarez Tostado
KEPLER Contrario al uso de la palabra EXIT del inglés americano que resuena imperativa, limitante y disciplinada, en el idioma inglés británico se utiliza comunmente la expresión Way OUT para referirse a la SALIDA. Esta variante linguística que pudieramos mal traducir como Ruta hacia afuera, es…
La fotografía contemporánea en Monterrey a partir de 3 exposiciones individuales
¿Se puede hablar de fotografía contemporánea en Monterrey sólo a partir de lo que se ha exhibido? Alfredo Jaar afirma que ¨Si no hay comunicación con la audiencia, no hay arte¨ [1] , por lo tanto podemos inferir, entre otras cosas, que una obra que no ha sido exhibida, que no…
El riesgo como valor artístico
(En la agenda expositiva 2018 en Monterrey) Pareciera que en estos tiempos tan volátiles, hacer una propuesta expositiva con valores críticos en el circuito del arte, supone un riesgo mayor que en otros tiempos. La hipersensibilidad de la sociedad, incluso de los mismos artistas, ha fomentado…
Exposición Colectiva Cartografías políticas
Esbozos para una teoría del presente Entre regímenes forzados, estados dictatoriales, fracturas económicas, anacronismos ministeriales, déficits infraestructurales, atentados contra la ciudadanía y largas migraciones, el presente de Venezuela no deja de poseer un eco con respecto a las…
¿Qué imágenes debo colocar en mi portafolio de fotógrafo?
Hemos hablado de la importancia del portafolio o Dossier profesional para afianzar y proyectar nuestro trabajo sea en el campo artístico o el comercial. En textos pasados hablamos de cómo abordar los textos de la biografía y los Statements. Hoy queremos repasar algunas ideas y precisar sobre la…
Consejos para artistas de dos galeristas profesionales
Acabando de terminar la primera edición de mi Taller: El artista Profesional, consigo en mi time line de Facebook una declaración, casi desesperada, de la galerista venezolana Gabriela Benaim dando unos consejos para los artistas que quieren contactar a las galerías por medio de un email. Hago la…