6 Claves para hacer funcionar tu web de fotógrafo

Parece una tontería pensar que en pleno 2018 aún existan fotógrafos que no tengan su página web o que la tengan desactualizada o en condiciones deplorables. Pero no lo es. Ya estamos en la web 3.0 y si no asumimos como parte de nuestro desempeño profesional el mundo virtual, de algo nos estamos perdiendo.

Para cualquier práctica dentro de la fotografía, sea artística o comercial, es fundamental contar con una página web acorde a las dinámicas de la información y la imagen en el siglo XXI. Es la herramienta de comunicación más importante con la que contamos, en la que debemos estructurar nuestro dossier de trabajos y nuestra visión de la fotografía, sea cual sea la que practiquemos.

¿Imaginamos a un fotógrafo que quiera impulsar su profesión asistiendo, por ejemplo,  al visionado de portafolios como el FotoFest de Houston sin un dossier digital en una web que lo respalde o a un especialista en fotografía de MODA, sin un portafolio de trabajo que puedan visualizar en su ciudad, en Berlín, Moscú o Nueva York?

Lo que nos debemos preguntar hoy día no es si podemos tener o no una web. La pregunta en este momento es cómo hacer para que nuestra web funcione, sea visitada, proyecte nuestras intenciones y trabajo, que sea enlistada en los buscadores, en especial Google, que sirva de lazo comunicante entre las trabajos fotográficos y una galería, un investigador, una revista o un cliente.

Aquí compartimos unas 6 claves para optimizar tu web de fotógrafo profesional sea de carácter artístico o comercial.

Clave 1 El SEO

EL SEO o Search Engine Optimization es, tal como lo dice su nombre, una serie de técnicas  para la optimización de nuestro sitio web en los buscadores en internet como Google o Bing. Estas técnicas van desde la reescritura del código html, la edición de contenidos, la navegación en el site, la utilización de palabras claves y etiquetas y utilización precisa de enlaces en nuestra web entre otros.

Pero en las web de fotógrafos abundan más imágenes que texto. De ahí que el SEO cobra una nueva dimensión en la web de un fotógrafo.

Primero debemos entender que aunque preferimos mostrar sólo fotografías, los buscadores rastrean principalmente textos, es por ello que una web funcional  debe incluir texto que explique quiénes somos, las características de nuestros trabajos, contenido variado en nuestro blog con palabras claves que utilizamos en la descripción de nuestros trabajos. Así mismo, es importantísimo acompañar nuestras imágenes con el meta texto.

Elementos importantes:

  • Antes de subir las fotografías, llenar los campos más importantes de su metadata, como el copyright y nombre del autor.
  • Titular cada foto
  • Etiquetarla con palabras claves que describan la imagen
  • Completar el ALT TEXT de cada imagen también con palabras claves

Clave 2 La web 3.0 = La web del contenido

Atrás quedaron los tiempos de las web que subían una vez información de sus servicios y hasta ahí era suficiente. Ningún buscador indexa páginas web que no tengan movimiento en sus contenidos. Las páginas que no se actualizan van desapareciendo de los buscadores.

Pero no es sólo actualizar contenidos, hay que crearlos interesantes y periódicamente. Debemos subir constantemente nuestros nuevos proyectos y trabajos, escribir historias sobre ellos o statements,  así como la elaboración y continua redacción de un BLOG. Esto es de suma importancia en el HOME de las webs para generar un movimiento constante y atraer visitantes de manera orgánica, no solo aquellos interesados en tus servicios y trabajos, sino quienes son atraídos por el contenido dinámico e interesante que publicas en tu web. 

Clave 3  Diseño y Orden

Para elaborar nuestra página Web es necesario organizar todos los contenidos fotográficos y de textos en función de nuestras intenciones sean estás artísticas o comerciales y tomar como primera regla la experiencia del público y los visitantes al entrar a la web y no embriagarnos con diseños sofisticados o de carga lenta o peor aún que requieran la descarga de una aplicación para poder visualizarla.

De ahí que debamos ofrecerle al espectador o visitante de tu web una experiencia agradable, intuitiva, de paseo, que lo invite a revisar tu trabajo y, muy especialmente, a compartirlo.

  • Primero, elige tu mejor material, escribe contenido de calidad, bien redactado, breve y directo.  La recomendación es preparar en papel un mapa de la web para organizar ideas e imágenes.
  • Las imágenes se deben ver de calidad pero con poco peso para que se carguen rápidamente
  • Ordena tu trabajo según su importancia y coloca tus últimos trabajos de primero
  • Limitarse a 7 categorías máximo dentro de tu web
  • Poner en práctica la regla de los 3 «clics». Ningún contenido debe estar a más de tres clics del visitante
  • Diseño Responsive. Este tipo de diseño permite a tu web adaptarse a todos los dispositivos: tablets, móvil y PC

Estas claves retendrán a tu visitante y reducirás el porcentaje de rebote de tu web

Clave 4 Redes sociales

Las redes sociales, son eso: Redes. Atraen a un público y lo conectan con nuestro contenido y con nuestra web.

Dentro de la fotografía hay dos redes sociales imprescindibles: Facebook e Instagram. Hoy día muchos buscadores, curadores o clientes revisan el perfil de Instagram para ver si se animan a visitar la web del autor.

Cómo llevar las redes sociales es un tema complejo que hablaremos en otro post, pero con relación a su importancia para generar visitas a nuestra web recomendamos:

  • Crear y generar contenido periódicamente en tus redes
  • Interconectar las redes sociales para compartir contenido: Lo que publicas en Instagram que aparezca automáticamente en tu Facebook.
  • Completar adecuadamente el perfil en las redes donde aparezca el link a tu web
  • Compartir desde tu BLOG contenido en Facebook, para generar visitas directas.

Clave 5 La medición

Lo que no se puede medir, no se puede mejorar. Esta idea es necesario que la aprendamos. Sino sabemos como funciona nuestro contenido, el comportamiento de nuestros visitantes en nuestra web, el tiempo que duran, el porcentaje de rebote, desde dónde se conectan, entre otras mediciones, no podremos saber qué debemos mejorar y modificar en nuestra web para revalorizar la experiencia del visitante, mejorar nuestra proyección profesional y guiar alguna campaña de marketing.

El servicio de Google Analytics es uno de los mejores servicios y su uso es muy sencillo. La cantidad de información y data que nos ofrece de los visitantes es precisa y amplia y su revisión constante nos dará una idea de que tan bien estructurada está nuestra web.

Otros servicios son los Customer Experience Analytics como Hotjar.com que mapean las actividades y movimiento de los usuarios de nuestra web. Esta información nos sirve para comprender lo que los usuarios quieren y hacen en nuestra web mediante la visualización de sus clics, pestañas del menú a las que acceden, fotografías que amplían o a las que le hacen clics, movimientos del mouse y desplazamientos de la barra de scroll.

Clave 6  No contratas un servicio de fotografía gratis

Dentro de los fotógrafos siempre escribimos reclamos sobre clientes o espacios culturales que nos piden servicios o fotografías gratis o a un muy bajo costo o por intercambio. Sin embargo, nos sorprende como muchos profesionales a la hora de producir su página web, que será su herramienta de comunicación y divulgación más importante, se quedan en los servicios gratuitos de algunos proveedores para no pagar un servicio que les permita usar su propio dominio y otras aplicaciones avanzadas.

Hoy día existen diversas y avanzadas plataformas para realizar nuestra web: WordPress, Wix, Squarespace o Arcadina. Cada una con sus ventajas y desventajas dependiendo de nuestra habilidad con la informática.

Hoy queremos referirnos al servicio de ARCADINA, pues es una de las últimas plataformas especializadas y dedicadas para fotógrafos que ofrece un servicio que parece reducir nuestras preocupaciones a la hora de crear una web de fotografía:

  • Panel de gestión que no requiere conocimientos técnicos
  • Incluye diversidad de galerías para fotos y vídeos
  • Sistema de protección para las Fotografías ( Marcas de agua, no permite guardar ni copiar las imágenes)
  • Blog incorporado para crear contenido
  • Tienda Online y Área de clientes para quienes ofrecen servicios comerciales
  • Interconexión con las redes sociales
  • Diseños responsive de las Webs adaptadas a tablets, smartphones y PCs
  • Integran Google Analytics en el panel de gestión para estadísticas
  • La web en varios idiomas
  • Uso de tu dominio personal
  • Herramientas para el posicionamiento de tu web con espacios para desarrollar el SEO de la página y las fotografías

 

Digamos que los servicios que ofrece ARCADINA apuntan a las claves importantes de una web en estos tiempos.

La clave principal de un sitio web es que es nuestra plataforma de comunicación con un mundo que hemos escogido, todas las decisiones que tomemos debe estar regida por esta idea.

Sobra decir que estamos ya en 2018, no estar en el mundo virtual, es no estar.