BEX | Magazines de fotografía latinoamericana “De lo real a lo virtual” (II)

Por Marcel del Castillo  @mardelcastillo

Siguiendo con la serie de reseñas sobre los Magazines virtuales y digitales especializados en fotografía latinoamericana que trabajan bajo parámetros curatoriales de rigor y conceptos editoriales específicos, les traigo esta segunda entrega donde conversamos con Jorge Piccini creador y realizador de BEX Magazine, desde la Patagonia Argentina.

Jorge es diseñador gráfico y fotógrafo. Posee una fuerte  pasión por la fotografía latinoamericana. A puro pulmón, desde febrero de 2012 edita esta revista digital que arriba ya a 32 números recorriendo la obra de autores de todos los países de Suramérica. Su línea editorial es recopilar trabajos de fotógrafos y presentarlos por nacionalidad. El nombre de la revista proviene de la unión de dos palabras: Bariloche Expone. Que fue el nombre de una de los primeros espacios donde se exhibían obras de autores de la ciudad.

«Las primeras ediciones fueron recopilaciones de autores de la  Patagonia, con la idea de proyectar sus trabajos.   Con el correr de los números, me  dije:  vamos a empezar con Latinoamérica, entones, empecé a dedicar cada edición a un país, comencé con Colombia, fue el primero, y después, Ecuador, Chile, Venezuela, hasta el día de hoy con Guatemala , ya llevo 10 países» Comenta Jorge.

Desde Bariloche, en la Argentina, además de producir BEX, Jorge Piccini realiza diversas actividades en pro de la difusión del arte fotográfico, con talleres, conferencias y en especial en la producción de La Feria de Fotografía de Autor, donde se celebran exposiciones y variadas actividades en torno a la imagen.

¿ Porqué hacer una revista de este estilo ?   

Noté  que faltaba algo,  sobre todo acá en Bariloche.  No había ninguna revista de fotografía. Como yo ya tenía muchos contactos con fotógrafos de acá,  hice un libro sobre autores de Bariloche on line , y  después vino la idea de la revista, que ya hoy ha crecido mucho.  En su momento me di cuenta que tampoco había este tipo de publicaciones en Latinoamérica, así que vi la oportunidad de desarrollar esta idea. Hoy día, viste, la internet ha facilitado las cosas y existen varias publicaciones digitales

¿ Cómo ves la permanencia en el tiempo de este proyecto ?  

Mira, si uno se pone a ver…  Recién me faltan 3 países latinoamericanos. Una vez que termine voy a comenzar por las provincias argentinas, también hacer una recopilación de cada provincia, y bueno, como meta final la edición de un libro de fotografías latinoamericanas. También tengo invitaciones de distintos países de llevar una muestra de fotografía latinoamericana, así que veremos, ojalá que se den las cosas. Por lo pronto,  todo este tiempo que estoy dedicando es juntar el contenido e ir viendo que es lo que queda. Estoy haciendo una parte en la revista,  una sección nueva, se llama Bex autores,  que agarro un autor cada semana y lo armo por folio. Hay que generar contenido que resulte interesante, que la gente se enganche, publicarlo y eso es lo que te hace es seguir adelante .

Planes para imprimir la revista no están en el horizonte, debido casi exclusivamente a los costos de producción. Pero dentro de sus metas esta la edición de un libro de entrevistas de los fotógrafos latinoamericanos que ha contactado todos estos años.

En esta galería pueden ver varias capturas de ediciones de BEX

Y, por supuesto, pasen a ver la revista en su página web www.bexmagazine.com

©Todos los derechos reservados. Cualquier copia parcial o total de este material debe identificar al autor o los autores y un link al post original.