Écfrasis | Magazines de fotografía latinoamericana «De lo real a lo virtual» (I)
Por Marcel del Castillo @mardelcastillo
Partiendo de uno de los objetivos principales de nuestro portal, EspacioGAF.com, que es la promoción y difusión del arte fotográfico latinoamericano, salimos a dar una vuelta por este extenso barrio del Sur, utilizando el medio de transporte que más nos gusta: La Internet.
Fuimos en la búsqueda de las nuevas vías para la expresión y la exhibición de autores latinoamericanos, más allá de los espacios físicos tradicionales y de las publicaciones editoriales que cada día son mas escasas. Nos conseguimos con una realidad que no es diferente a la realidad de todos los aspectos relacionados con el arte en nuestro continente; La falta de recursos, de apoyo y de medios de difusión.
Curiosamente, conseguimos un común denominador: La internet y la pasión por mostrar la fotografía que se realiza por estos territorios. Los nuevos espacios de difusión están pasando de lo real a lo virtual con una velocidad increíble y multiplicando por miles las oportunidades para todos los autores fotográficos, dándole visibilidad a sus proyectos y opiniones a través de la imagen.
En esta realidad virtual conversamos con varios Magazines, digitales y virtuales cuyo objetivo es mostrar fotografía latinoamericana de calidad. Bajo parámetros curatoriales de rigor y conceptos editoriales específicos.
Écfrasis, Bex, Ojos rojos, LAT magazine, Fotho, Mira, De todo un foco y Madriguera son algunas de ellas y en EspacioGAF.com conversamos con ellos. En esta primera entrega les presentamos a:
ÉCFRASIS
«La écfrasis supone re-presentar, es decir, volver a presentar un objeto plástico a través de tantas miradas se posen sobre él. Nuestro revzine, como nos gusta sustantivarlo, intenta ser no más que un espacio de reflexión y difusión en cuanto a la fotografía y sus pormenores, atendiendo de esta manera, a una demanda que nos pusimos como normativa: crear diálogos entre palabras e imágenes fotográficas con el fin de concebir nuevas verdades»
Con estas palabras, Mónica Echegarreta y Daniela Gómez Castro, definen su proyecto editorial de fotografía latinoamericana que nació en Enero de 2014, por iniciativa de ellas, producto de sus investigaciones en el campo del arte y la antropología.
Écfrasis, funciona como una web donde se van publicando las ediciones en PDF y se puede visualizar en la plataforma issuu. El material que muestra es netamente fotografía de autores latinoamericanos, y es realizada a seis manos y desde dos países, Colombia y Venezuela. Mónica y Daniela, desarrollan la parte editorial, selección de autores, textos y entrevistas y Gala Garrido, se encarga del diseño.
¿ Cuándo decidieron armar el proyecto, tenían alguna referencia o alguna influencia de alguna publicación en especial ?
Si claro; La revista «Extra cámara».( Publicación del Centro Nacional de Fotografía de Venezuela) Es un sueño obviamente, pero vamos poquito a poco. Nos encantaría poder hacer algo así en algún momento.
¿Cómo ves la permanencia de este proyecto en el tiempo, como lo proyectas?
Ahora, como te he dicho, apenas estamos empezando. Llevamos 3 números en un año de actividades. Hemos aprendido sobre editorial, sobre las maneras de escribir para cierto público. A mi me pasa que yo a veces caigo mucho en la parte académica, porque uno termina escribiendo como aprendió en la universidad, y hay una manera de escribir para lo que nosotras estamos haciendo, entonces, allí hemos aprendido bastante. Nuestra idea es que para los próximos números invitemos a personas a escribir, que no seamos nosotras las que siempre hagamos las reflexiones entorno a los fotógrafos, puesto que también se puede volver muy monótono. Queremos que otras personas también participen de eso y la idea es trimestralmente seguir publicando distintos volúmenes de acuerdo a una temática en particular.
Yo creo que el proyecto es para largo plazo, nosotras estamos muy emocionadas, ambas nos desvivimos por la fotografía en general y queremos seguir registrando los fotógrafos que están ahorita y no solamente los maestros de la fotografía, si no especialmente todos aquellos que no han tenido todavía un espacio para publicar sus imágenes .
Hasta ahora, Écfrasis, ha publicado autores por invitación, pero para las próximas ediciones piensan realizar convocatorias con temáticas específicas. Su estructura esta determinada editorialmente con el fin de darle difusión a nuevos fotógrafos y a maestros de la fotografía latinoamericana.
El alto costo de la impresión y la falta de financiamiento hace imposible, por ahora, llevar este proyecto al papel y que sea distribuido.
«Nos centramos en América latina porque a veces uno mira muy lejos y no te das cuenta de las maravillas que tienes cerquita. Queríamos regalarle ese espacio a Latinoamérica « concluye Mónica.
Coordenadas: ecfrasis.org
©Todos los derechos reservados. Cualquier copia parcial o total de este material debe identificar al autor o los autores y un link al post original.