Zahara Gómez

La fotografía es ruina -el manifiesto en la obra de Zahara Gómez-

Todavía estamos estrechamente relacionados a la naturaleza externay aún tomamos de ellas nuestras formas. La cuestión está en cómo hacerlo, es decir, hasta dónde ha de llegar nuestra libertad en la transformación de estas formas y con qué colores pueden combinarse.W. Kandinsky I Las ruinas…


Fotografía en México, Alexandra Germán, Carol Espíndola

De cómo construir el cielo, apuntes sobre la obra de Alexandra Germán

Cielo es sinónimo de esfera celeste: una bóveda imaginaria sobre la cual se distribuyen el Sol, las estrellas, los planetas y la Luna. R.A.E Cuando conocía la obra de Alexandra Germán, me asombró la forma en que era capaz de construir una fotografía. Justo en ese momento me encontraba en un…


Mauricio Toro Goya

Vida, muerte y representación, la obra de Mauricio Toro Goya

“La industria (de la fotografía) no puede asemejarse al arte del pintor  o del dibujante que crea composiciones y sujetos con los recursos exclusivos de la imaginación, ni tampoco con el artista que siguiendo su sentimiento personal,  interpreta los puntos de vista que la naturaleza le ofrece y que…


Pictorialismo

La necesidad de lo pictórico

“Entre lo real y su representación, hay una ‘tierra de nadie’” Jochen Gerz I Durante la transición del siglo XIX al XX, la fotografía experimentó (principalmente en Europa, Estados Unidos y Japón) una importante necesidad de mostrar su calidad artística, a través de la imitación de cualidades…


El empoderamiento de la fotografía

“Por poder se entiende cada oportunidad o posibilidad existente en una relación social que permite a un individuo cumplir su propia voluntad.” Max Weber El poder Comencemos con la definición de wikipedia, que explica al término poder como sinónimo de fuerza, capacidad, energía o dominio, y que…


De lo íntimo y el cuerpo*

“Cuánto más imaginativa es una obra, con más profundidad nos permite compartir la experiencia que tuvo el artista de lo visible” John Berger   Invariablemente cuando hablamos del cuerpo hablamos de lo íntimo, del cuerpo como objeto fotográfico que no habla de el en sí mismo, si no de él…


Yo espectador

“Reconozcámoslo, el inconsciente, antes de ser imaginario o simbólico, teatro o máquina, es un agente provocador cuyo efecto principal es un proceso de personalización sin fin…” Gilles Lipovetsky En México terminamos el 2016 debatiendo sobre fotografía y la diferencia entre imagen, fotografía e…


Toda fotografía es una ficción

“Crear personajes no es una acción gratuita, es algo que entraña una responsabilidad, y eso es lo que abordo en la novela. ¿Qué significa dar vida a un ente de ficción? Lo paradójico, creo yo, es que, si el libro que se escribe es bueno, las criaturas imaginarias estén destinadas a tener una vida…


Fotografía instantánea aquí y ahora

“Un profundo silencio reina en la cantera; solo ligeras nubes de humo indican que la operación ha dado comienzo. De súbito se oye una detonación, algunos fragmentos vuelan a nuestro alrededor, siguen otras detonaciones, los pilares desaparecen uno tras otro” Albert Londe En mi álbum familiar hay…


El deseo de mirar

El deseo de mirar

“Me gusta el extraño equilibro en el que quedó este tren accidentado” Enrique Metinides No es ninguna novedad decir que el ser humano experimenta una extraña atracción por los acontecimientos desagradables. Un deseo de mirar que escapa a las convenciones sociales racionales, conservadoras y…