18 septiembre 2023
La precariedad de ser artista
24 julio 2022
NTf’s: El aceleracionismo de las imágenes
19 marzo 2020
Breve reflexión en torno al fotolibro y archivos fotográficos.
19 noviembre 2019
Biofilia: Síntoma, contexto y diálogo
18 noviembre 2019
Mini Universos: El mundo que habita en la mirada.
29 julio 2019
Internet, plagio, apropiación
3 marzo 2019
Estímulo de Marifer Dávila
3 marzo 2019
Lecciones del fotolibro africano
27 enero 2019
Jessica Salinas y la Estética de lo Femenino
21 enero 2019
¿Hasta cuándo seré emergente?
14 enero 2019
Mujeres haciendo Fotografía
7 enero 2019
El riesgo como valor artístico
6 diciembre 2018
Arquetipos hacia una memoria colectiva
19 noviembre 2018
Cómo leer poesía en una fotografía
15 octubre 2018
Entonces fotógrafo, dígame ¿qué viene usted a mostrarme?
27 agosto 2018
¿Y si empezamos a vaciar la mirada?
11 agosto 2018
La práctica curatorial independiente
5 agosto 2018
No se fotografía porque sí
16 julio 2018
AFTER – LIFE de Nydia Lilian
2 junio 2018
Fotografías de “La Ceibita” en tres tiempos
24 abril 2018
La investigación y el acto creativo en la fotografía
19 marzo 2018
La Invención de Marey
26 febrero 2018
Ahora, ¿hacia dónde va la fotografía?
5 febrero 2018
Conociendo a Ramón Grandal
8 enero 2018
Telúrica: un texto hecho (de) pedazos.
6 noviembre 2017
Vida, muerte y representación, la obra de Mauricio Toro Goya
30 octubre 2017
El encuentro con la fotografía que “informa”
8 octubre 2017
Post-Fernando Carrizales
21 agosto 2017
En primera persona ( A propósito de Juan Toro)
31 julio 2017
Fotografía e identificación
3 julio 2017
La necesidad de lo pictórico
19 junio 2017
Venezuela, 2017
12 junio 2017
Hacer o tomar fotos
3 mayo 2017
El empoderamiento de la fotografía
5 abril 2017
El desprecio a la fotografía venezolana
24 marzo 2017
Fotonovelas
6 marzo 2017
De lo íntimo y el cuerpo*
13 febrero 2017
Cómo construir un discurso fotográfico
10 enero 2017
Yo espectador
30 diciembre 2016
La imagen como refugio
20 diciembre 2016
La muerte del embajador y el nacimiento de un héroe
20 diciembre 2016
La Bienal de la ruptura
12 diciembre 2016
La fotografía como acto político
7 noviembre 2016
Toda fotografía es una ficción
18 octubre 2016
«Monolitos» o la ciudad que se transforma
10 octubre 2016
Cómo hacer un proyecto fotográfico (o no)
3 octubre 2016
Sobre MÉRIDAFOTO y el giro a lo contemporáneo
11 septiembre 2016
Hacia la convergencia fotográfica
5 septiembre 2016
Fotografía instantánea aquí y ahora
1 agosto 2016
Breve historia de una exposición
11 julio 2016
En el principio era la imagen [i]
4 julio 2016
Fotografiar para Instagram
6 junio 2016
Fotografiar para vivir
1 mayo 2016
El deseo de mirar
11 abril 2016
Mirar a André Kertész en » El doble de una vida.»
7 marzo 2016
La fotografía después de la fotografía no existe
16 febrero 2016
El urinario de Duchamp y la Fotografía
8 febrero 2016
LOS PARQUES DE TÁNATOS: un visionado de portafolio.
1 febrero 2016
Nada nos sorprende
12 enero 2016
Aproximaciones a la lectura del selfie
4 enero 2016
La (de)construcción del estereotipo masculino en Santiago Forero
2 noviembre 2015