21 noviembre 2023
El anacrónico Salgado
14 noviembre 2023
¿Y si cuestionamos al mundo desde la fragilidad?
30 octubre 2023
El arte de ser sensible
9 octubre 2023
¿Qué ocultamos cuando nadie nos ve?
3 octubre 2023
Caminar, crear y derivar: el arte de lo inesperado
25 septiembre 2023
La vida mentirosa de los adultos: la sensible búsqueda de la indentidad
18 septiembre 2023
La precariedad de ser artista
4 septiembre 2023
¿Cuándo renunciar a las convocatorias de arte?
2 septiembre 2023
Art Battle Manchester: Urbe y participación
31 agosto 2023
¡Hola Califotofest!
23 agosto 2023
Julio Galán: un conejo partido a la mitad
20 agosto 2023
Arte contemporáneo en la Ciudad de México en 4 tiempos
11 septiembre 2022
Des-hacerse hombre de Arthur Mora
24 julio 2022
NTf’s: El aceleracionismo de las imágenes
20 mayo 2022
Cyborg memoria de Paola Ibarra
19 noviembre 2019
Biofilia: Síntoma, contexto y diálogo
18 noviembre 2019
Mini Universos: El mundo que habita en la mirada.
16 septiembre 2019
Circuito de exposiciones «La imagen inútil»
15 septiembre 2019
MORFOLOGÍA DEL CLICHÉ FOTOGRÁFICO
29 julio 2019
Internet, plagio, apropiación
23 mayo 2019
MORFOLOGÍA FAMILIAR de Mauricio Amador
3 marzo 2019
Estímulo de Marifer Dávila
3 marzo 2019
Lecciones del fotolibro africano
25 febrero 2019
KEPLER de Roberto Álvarez Tostado
18 febrero 2019
Exposición colectiva Magnitudes Aleatorias
21 enero 2019
¿Hasta cuándo seré emergente?
14 enero 2019
Mujeres haciendo Fotografía
7 enero 2019
El riesgo como valor artístico
4 enero 2019
Exposición Colectiva Cartografías políticas
6 diciembre 2018
Arquetipos hacia una memoria colectiva
19 noviembre 2018
Cómo leer poesía en una fotografía
27 agosto 2018
¿Y si empezamos a vaciar la mirada?
11 agosto 2018
La práctica curatorial independiente
5 agosto 2018
No se fotografía porque sí
16 julio 2018
AFTER – LIFE de Nydia Lilian
19 marzo 2018
La Invención de Marey
26 febrero 2018
Ahora, ¿hacia dónde va la fotografía?
5 febrero 2018
Conociendo a Ramón Grandal
30 octubre 2017
El encuentro con la fotografía que “informa”
8 octubre 2017
Post-Fernando Carrizales
31 julio 2017
Fotografía e identificación
3 julio 2017
La necesidad de lo pictórico
19 junio 2017
Venezuela, 2017
12 junio 2017
Hacer o tomar fotos
24 marzo 2017
Fotonovelas
6 marzo 2017
De lo íntimo y el cuerpo*
13 febrero 2017
Cómo construir un discurso fotográfico
10 enero 2017
Yo espectador
30 diciembre 2016
La imagen como refugio
20 diciembre 2016
La muerte del embajador y el nacimiento de un héroe
20 diciembre 2016
La Bienal de la ruptura
12 diciembre 2016
La fotografía como acto político
14 noviembre 2016
Sobre el XIV encuentro de fotografía en Monterrey
7 noviembre 2016
Toda fotografía es una ficción
18 octubre 2016
«Monolitos» o la ciudad que se transforma
10 octubre 2016
Cómo hacer un proyecto fotográfico (o no)
3 octubre 2016
Sobre MÉRIDAFOTO y el giro a lo contemporáneo
11 septiembre 2016
Hacia la convergencia fotográfica
5 septiembre 2016
Fotografía instantánea aquí y ahora
1 agosto 2016
Breve historia de una exposición
11 julio 2016
En el principio era la imagen [i]
4 julio 2016
Fotografiar para Instagram
6 junio 2016
Fotografiar para vivir
1 mayo 2016
El deseo de mirar
16 febrero 2016
El urinario de Duchamp y la Fotografía
1 febrero 2016
Nada nos sorprende
12 enero 2016
Aproximaciones a la lectura del selfie
14 diciembre 2015
El «Espacio Individual» en la fotografía de Erin Lee
13 diciembre 2015
La piel del autor en MERIDAFOTO
30 noviembre 2015
SADO (Arg), Colectivos de fotografía en Latinoamérica (VI)
12 noviembre 2015